ITESM Campus Estado de México otorga al gobernador de Hidalgo la presea Humanidades 2009

Emprender las reformas que necesita el país y fortalecer sus regiones es la mejor fórmula para enfrentar la crisis que actualmente se vive, planteó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, en la ponencia que expuso a alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, denominada Desafíos Regionales y Nacionales ante una Crisis Multifactorial.

Con la presencia de estudiantes, directivos, investigadores y académicos de la universidad, el mandatario destacó que gobernar en medio de una crisis implica afrontar con decisión y lucidez las adversidades de la historia, sin perder de vista en ningún momento que son los estados, las naciones y los pueblos los que deben trascender, más que las personas.

Además, añadió, México tiene reformas pendientes; reformas que garanticen el fortalecimiento de las regiones, para que las debilidades de cada una de ellas se complementen con las fortalezas de las otras.

Nuestro país requiere esas reformas con urgencia, para avanzar hacia un modelo nacional que garantice equidad con crecimiento sostenido; libertades con la eficacia política del Estado; mercados sin distorsiones ni monopolios; individuos y personas plenas en su dignidad sujetas a sus derechos en un Estado de leyes y no a vaivenes clientelares o facciosos, indicó.

Y esas reformas se pueden, “se pueden porque las reclama la nación y porque poco a poco la renovación de la clase política mexicana está aportando los cuadros para esa transformación”, señaló Osorio Chong.

También manifestó que México ya no puede perder más tiempo, es momento de lograr una verdadera alianza entre entidades, alianzas para la economía, para constituir una fuerza y un impulso decidido para el desarrollo de la región y para toda la nación.

Y aquí me voy a referir a la región centro del país, principalmente a la Zona Metropolitana del Valle de México, de la cual es parte Hidalgo y donde conjuntamente con los gobierno del Distrito Federal y Estado de México, “estamos encontrando acuerdos a los planteamientos para encontrar solución a esos problemas y brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de esta región”.

Con ello, continuó, damos respuesta a las demandas de la población como son servicios básicos, agua, alcantarillado, electricidad, caminos, transportes, escuelas, universidades y, sobre todo, generación de empleo.

Además, afirmó el Ejecutivo estatal, los hidalguenses estamos impulsando en los hechos acciones locales con impactos regionales; resaltó:

Construcción y modernización de las vías de comunicación; edificación de una terminal logística en el municipio de Atotonilco de Tula, que generará 10 mil empleos directos y 100 mil indirectos; de la Planta Tratadora de Aguas Residuales El Salto, la más grande de América Latina, y el asentamiento de la Refinería Bicentenario en Atitalaquia.

Después de explicar en su mensaje las diferentes crisis por las que a atravesado México de 1981 a la fecha, el gobernador de Hidalgo conminó a los jóvenes de México a no abstraerse de la buena política; “de la política que esté basada en las propuestas, de la política que armonice, de la política que construya, de la política que sume, de la política que le sirva a la gente”.

Subrayó  que precisamente la existencia de los problemas es la que obliga a los ciudadanos a hacer política. No permitamos que por ausencia de la política, se sigan perdiendo oportunidades y dejemos a la deriva a los sectores más desprotegidos, dijo Osorio Chong.

“Que la crisis de hoy sea no solo tiempo de emergencia, sino de esperanza, de un reclamo activo, pero corresponsable, de la conciencia de que en México no se puede perder más tiempo”, enfatizó.

La ponencia dada por el mandatario hidalguense fue con motivo de la condecoración de la Presea Humanidades 2009 que le otorgó el ITESM campus Estado de México, dirigido por el doctor Pedro Luis Grasa Soler, y donde también estuvo presente Javier Herrera González, director de la licenciatura en Derecho.

En palabras de Isaac Cancino Aguilar, presidente de PARLATEC –simulador del Parlamento Mexicano creado por dicha universidad –, Miguel Osorio representa una nueva etapa de gobernanza, capacidad y ejercicio ético, que se percibe en las acciones que han fortalecido el desarrollo de su estado y del país.

Cabe señalar que el gobernador convivió con la comunidad hidalguense de este campus y realizó recorridos por los laboratorios de Industria Automotriz y Materiales.