Instalan Arturo Núñez e Ildefonso Guajardo el Consejo Estatal de Energía

Con la presencia del secretario de Economía del Gobierno de la República, Ildefonso Guajardo Villarreal, este miércoles el gobernador Arturo Núñez Jiménez instaló el Consejo Estatal de Energía, evento en el que se refrendaron los lazos de cooperación entre ambas instancias en pro del desarrollo de la entidad y el crecimiento de la economía nacional.

En el evento en el que se tomó protesta a los integrantes de este organismo, Núñez Jiménez manifestó el interés de la administración estatal por el impulso del sector energético a partir del diseño de políticas públicas coordinadas y bien trazadas, con atención a la sustentabilidad y el fomento al cuidado ambiental.

El mandatario estatal reiteró que por vez primera, Tabasco llega con un acompañamiento ejemplar a este nuevo auge petrolero que vive el país.

Ante empresarios, integrantes del sector educativo y de investigación, presidentes municipales y servidores públicos estatales y federales, el jefe del Ejecutivo local anunció que para lograr este objetivo, se creará la Agencia de Promoción para Proyectos del Sector Energético.

En Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Economía resaltó la alta cooperación que ha existido con la administración que encabeza Arturo Núñez y lo felicitó por la visión política asumida en el nuevo panorama que abrió la Reforma Energética para el desarrollo de acciones de promoción de inversiones y el aprovechamiento de estos insumos.

Guajardo Villarreal afirmó que las autoridades económicas, en el ámbito de sus atribuciones, apoyarán al sector energético en el impulso de cadenas de valor para capitalizar esfuerzos en el crecimiento productivo de Tabasco y de México.

En la exposición de motivos, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario destacó los avances que se han logrado en la materia, y adelantó que en breve se dará a conocer el Portafolio Óptimo de Inversión de Tabasco, basados en un amplio estudio con el que se conocerá todo el potencial energético de la entidad en distintos ramos y no solo el de hidrocarburos.

A su vez, la titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Claudia Elena Zenteno Ruíz manifestó que, a patrir de la atención que se le ha puesto en la actual administración al sector energético, se plantea un escenario de crecimiento con importantes oportunidades en el desarrollo de energías a partir de recursos renovables y tecnologías limpias.

En ese contexto y bajo una serie de acciones específicas, Zenteno Ruiz indicó cuál será el objetivo fundamental de este consejo.

El rector de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), Eddy Arquímides García Alcocer reconoció los apoyos que se les ha dado a las instituciones de edudación superior, para la preparación de capital humano en el nuevo papel que le corresponde a Tabasco para el desarrollo energético.

Al intervenir en el evento, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Tabasco, Héctor Dagdug Rangel se congratuló por la apertura brindada a la iniciativa privada local para ser actores y no espectadores en la operación de las acciones estratégicas del sector energético, y con las que dijo, se lograrán las grandes transformaciones que requiere el estado.

Estuvieron presentes el secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz; el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; el delegado de la Secretaría de Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa; representantes de la Secretaría de Energía y autoridades diplomáticas de la República de Indonesia, entre otros.