Con una inversión conjunta del gobierno de la República y el gobierno estatal de 6 mil millones de pesos, se cumplirá el reto para abastecer de agua potable a esta zona, que actualmente depende en un 70 por ciento del agua superficial, especialmente del Lago de Chapala, lo que la hace muy vulnerable para el abasto actual y futuro.
Durante la firma del convenio de colaboración entre la Conagua y el gobierno de Jalisco para realizar diversas obras hidráulicas, David Korenfeld, director general de la Dependencia destacó que la zona metropolitana de Guadalajara es la segunda más grande del país, por lo que su crecimiento ha detonado un aumento en la demanda de agua.
Por ello, enfatizó que con las obras que se realizarán se aportarán 5.6 metros cúbicos por segundo adicionales a los 9.3 que actualmente se suministran, con lo que la capacidad de abastecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara se incrementará en más de 60 por ciento, lo que permitirá que continúe creciendo y desarrollándose.
En su intervención, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, señaló que con las diversas obras que se realizarán se cristaliza un esfuerzo del Presidente Peña Nieto, que es el derecho al consumo de agua, con la planeación, ejecución, mantenimiento de la infraestructura y operación comprometida de los tres niveles de gobierno y de diversos sectores sociales.
Agregó que para Jalisco el convenio garantiza la realización del Sistema de Bombeo Purgatorio, que incluye una presa, plantas potabilizadoras y de bombeo, un tanque de almacenamiento, así como infraestructura hidráulica indispensable para dotar de 5 mil 600 litros de agua cada segundo a la zona metropolitana de Guadalajara.
Cabe señalar que el desarrollo y culminación de estas obras llevará aproximadamente dos años.
Por otra parte, ante cuestionamientos de la prensa respecto a la postura de la Conagua sobre la elevación de la Presa el Zapotillo, David Korenfeld fue enfático en que lo importante de la obra es que garantice el uso eficiente del agua del Río Verde, por lo que la Dependencia estará atenta a las mesas de negociación que organiza el gobierno estatal, quien contará con todo el apoyo técnico que requiera.
La Zona Metropolitana de Guadalajara no se quedará sin agua, coincidieron David Korenfeld y el gobernador Aristóteles Sandoval, ya que las obras hidráulicas que se construirán se complementarán con el reúso del agua tratada, la distribución eficiente del recurso, la reinyección a los acuíferos y el uso responsable por parte de todos los usuarios.