La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) encabeza las acciones que se realizaran en coordinación con las policías municipales, en algunas zonas con la Policía Federal Preventiva y además con el área de Asuntos Internacionales del Estado.
David Garay Maldonado, Comisionado de la ASE, explicó que la vigilancia se dará en zonas industriales, habitacionales, comerciales y turísticas, así como religiosas, a fin de que todas las actividades que se realizarán en estos días se desarrollen con tranquilidad y orden.
Además se han instalado puestos de vigilancia y control en diversos puntos como la autopista Atlacomulco-Toluca, a 100 metros de la caseta de cobro del lado poniente en el municipio de Atlacomulco.
Asimismo, en la autopista México-Querétaro, caseta que se ubica en el municipio de Tepotzotlán, y en la caseta “Jorobas”, a la altura del circuito exterior mexiquense, en el municipio de Huehuetoca.
Otros puestos de auxilio se encuentran en la autopista Tenango-Ixtapan de La Sal, a 50 metros de la caseta de cobro del municipio de Tenango del Valle.
Del mismo modo, en el paraje El Monumento que se encuentra a la altura del kilómetro 53 de la carretera Toluca-Zitácuaro, en las inmediaciones del municipio de Villa de Allende, y en el kilómetro 126 de la carretera Panamericana, sobre el paraje San Antonio Escobedo perteneciente al municipio de Polotitlán.
Estos puestos cuentan con policías, patrullas y el respaldo de tres helicópteros, que además estarán en apoyo del programa “Camino Seguro”, a través del cual se implementan cordones de seguridad, y además para proteger a las personas que viajan por autobús se realizan los operativos “Tractor móvil” y “Vigilancia aérea”.
Garay Maldonado agregó que en los puestos también se cuenta con servicio mecánico, de emergencia, grúa y agua, para brindar auxilio a aquellos automovilistas que así lo requieran, además de primeros auxilios, ambulancias terrestres y aéreas, y personal especializado para brindar información.