Inicia la gira estatal 2016 de la Orquesta Sinfónica Mexiquense

Con la magistral interpretación de Carmina Burana, la cantata escénica del siglo XX, arrancó de forma exitosa Armonía Mexiquense, la Gira Estatal 2016 de la Orquesta Sinfónica Mexiquense dirigida por Rodrigo Macías, y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México dirigido por Manuel Flores, con su Concierto de presentación en el Salón de Usos Múltiples Adolfo López Mateos del Municipio de Ixtlahuaca.

Etiquetas: 

La Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México interpretaron Carmina Burana, que es sin dudas un clásico ya de la música. Para su creación, Carl Orff utilizó como texto algunos de los poemas medievales de Cármina burana, una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII reunidos en el manuscrito encontrado en Benediktbeuern (Alemania) en el siglo XIX.

Armonía Mexiquense incluye 25 conciertos con entrada gratuita por 25 municipios del Estado de México, iniciando el pasado sábado 20 de febrero en Ixtlahuaca y que concluirá el próximo día 9 de abril en Toluca, esperando la asistencia de entre 25 mil y 30 mil asistentes.

Los conciertos de Armonía Mexiquense tendrán un repertorio musical diferente en cada una de sus presentaciones, y en algunas podría contar con un invitado sorpresa, señaló Rodrigo Macías, añadiendo: “Asimismo se incluirán gran variedad de géneros para todo gusto del público”.

Además de Ixtlahuaca, los municipios que recorrerá este año 2016 Armonía Mexiquense son: Jocotitlán, Polotitlán, Atlacomulco, Soyaniquilpan, Jilotepec, Tecámac, Chapultepec, San Felipe del Progreso, Acolman, Calimaya, Chapa de Mota, Chimalhuacán, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Almoloya de Juárez, Temoaya, Mexicaltzingo, Ecatepec, Villa Victoria, Xonacatlán, Morelos, Tejupilco y Toluca.

Con una historia de 15 años, la Orquesta Sinfónica Mexiquense surge como un espacio único donde los jóvenes músicos  puedan hacer práctica de los conocimientos adquiridos en sus estudios y a través de un proceso formativo desarrollar sus habilidades para integrarse posteriormente a los ensambles profesionales de la localidad y el país.

Conformado por 90 jóvenes, beneficiados del Programa Becario del Estado de México y con sede en la consagrada Sala de Conciertos Felipe Villanueva, el ensamble se enorgullece de ser un semillero continuo y permanente que retroalimenta la actividad musical profesional del estado y el país.

Sus directores a lo largo de estos años han sido los maestros Francisco José de Jesús Rico, Román Revueltas Retes, Mario Alfonso Rodríguez Taboada y Félix Carrasco Córdova.

A partir de diciembre del 2010, el ensamble fue confiado al maestro Rodrigo Macías. Con una nueva visión, el ensamble pretende aproximarse a los estándares más altos de la actualidad.

El maestro Rodrigo Macías cuenta con una prestigiada y ascendente carrera musical. Estudió en el  Instituto Cardenal Miranda en la Ciudad de México y en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán en Italia. Sus principales maestros fueron Xavier González, Sandro Gorli y Juan Trigos. Ha dirigido las orquestas más importantes de México como la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

La Orquesta Sinfónica Mexiquense ha incursionado también en los foros culturales de gran prestigio como el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el Teatro Bicentenario de Texcoco, inauguración del Teatro Libro Abierto de la Universidad en el Estado de México, Museo del Virreinato en Tepotzotlán, Sala Elisa Carrillo en el CCMB  de Texcoco, Palacio de Gobierno en la entrega de Preseas del Estado de México así como la premiación del concurso Yo Soy Mexiquense y la ejecución de la primera temporada de Ópera Voz al viento  Mexiquense realizada en diversos municipios del estado de México en 2013 así como la gira Armonía Mexiquense durante el meses de febrero a marzo de 2015 junto con el Coro de  la OSEM, con un total de 25 conciertos por diversos municipios.

Por su parte, el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México está integrado con 80 voces profesionales y de profunda calidad artística que son dirigidas por el maestro Manuel Flores, y fue fundado hace quince años.

Su trayectoria incluye el Palacio de Bellas Artes, la Sala Ollin Yoliztli, la Sala Nezahualcóyotl, y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y ha sido invitado para participar en festivales nacionales e internacionales, como el Festival Internacional Cervantino en la Ciudad de Guanajuato, el Festival Internacional de las Culturas en Monterrey Nuevo León y el Festival de las Almas en Valle de Bravo entre otros; dentro de su repertorio encontramos desde la opera clásica de Puccini, Rossini, Verdi hasta lo popular y folclórico.

Manuel Flores es el actual Director Titular del Coro de la OSEM, quien inició su carrera artística musical en la ciudad de México, participando en algunas obras teatrales, en eventos culturales declamando, cantando zarzuela y dando conciertos con diversos grupos musicales.

El maestro Manuel Flores ha dado conciertos en Italia, Grecia,  Francia, Brasil y últimamente en Polonia y Portugal. Para la televisión actuó en Italia, Grecia, México y Brasil. Dentro de su repertorio como solista se incluyen la Misa de Réquiem de Verdi y Mozart, así como la Misa de Coronación de Mozart.