Manifestó que la asistencia a los foros es el reflejo de la convocatoria del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para participar en ese foro de consulta, el cual se nutre de las experiencias y las opiniones de la sociedad.
En este mismo sentido, Guajardo Villarreal dijo que “ya basta de los desacuerdos, es el tiempo en México para que todos tengamos, antes de cualquier interés partidista o individual, el interés de México. Por eso hubo muchas referencias en esta tribuna al Pacto por México, que es un instrumento integral de concertación política para procesar las soluciones que el país necesita”.
Destacó que el PND contempla tres estrategias transversales, las cuales son: democratización de la productividad; diseñar un gobierno cercano al ciudadano y moderno; así como la equidad de género.
El titular de Economía, además, hizo suya la frase de Lourdes Chavero Quevedo, Representante del Consejo Estatal Indígena: “queremos seguir siendo como somos, pero no queremos seguir estando como estamos”.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, destacó que en “la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo todos son necesarios e importantes, por eso su estado se suma a este trascendental evento que aglutina a todos los representantes de la sociedad civil para enriquecer aún más esta propuesta.
Abundó que su gobierno coincide con los ejes que presenta el Gobierno de la República y porque con ello se trabajará armónicamente y se mejorará la calidad de vida de todos los mexicanos., “Hoy compartimos esa mística que ha impreso el Gobierno Federal y es nuestra responsabilidad consolidarlo”, mencionó. “Si a México le va bien a los guanajuatenses les irá bien”, enfatizó.