Habrá arrestos inconmutables a conductores alcohólicos en Jalisco

En Jalisco habrá arrestos administrativos inconmutables a los conductores que conduzcan en estado alcohólico, si son sorprendidos en  los operativos viales que se realicen. Esta medida forma parte de la iniciativa de la nueva Ley de Movilidad y Transporte que anunció el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien también resaltó que se establecerá el pago electrónico en el transporte público.

Etiquetas: 

00075357-original.jpeg

El Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz anunció la nueva Ley de Movilidad y Transporte.

El mandatario anunció que el nuevo marco jurídico pretende establecer una situación de equilibrio entre todos los protagonistas de la movilidad, de manera que se establezcan condiciones en favor de actores muy importantes, como los peatones, adultos mayores, ciclistas, mujeres, personas con alguna discapacidad, automovilistas y los empresarios transportistas,  entre otros involucrados; además de generar  condiciones en favor de una cultura vial incluyente que impulse la corresponsabilidad social.

Ante la importancia del alcoholismo, como  problema de salud pública,  el gobernador expuso que habrá un cuerpo de 200 mujeres debidamente capacitadas, que será el que  ejecute los operativos para la detección de los conductores en  estado alcohólico. Puntualizó que estas mujeres serán las únicas autorizadas para levantar las infracciones correspondientes.

Al anunciar la iniciativa que en breve se turnará al Congreso del Estado, el jefe del Poder Ejecutivo afirmó que la nueva disposición supone un marco integral para ordenar la movilidad, un tema que se descuidó en los últimos 18 años en el ámbito estatal.

También hizo referencia al establecimiento del  Registro Estatal de los Servicios Públicos  de Movilidad y Transporte, lo que supondrá un banco de información en temas de gran interés,  como las concesiones y el historial  de los conductores en materia de infracciones.

Sandoval Díaz  también hizo mención de los cambios en el otorgamiento de las concesiones de servicios de transporte, para que éstas se amplíen de cinco a diez años. Explicó que el contenido de la nueva ley es resultado de los foros de consulta  recientemente realizados.

El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, aseveró que un tema obligado en la nueva legislación, será un reordenamiento de las rutas con un enfoque racional y sustentable.