Así como mejoras en los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), organismos que al tener una elevada demanda, necesita también se les aumente la plantilla de médicos y enfermeras.
Lo anterior como consecuencia de la manifestación de siete mil personas provenientes de Chimalhuacán, que tenían previsto marchar –recorrido que no se llevó a cabo debido a la negociación con el gobernador- desde las Torres Bicentenario a la plaza de Los Mártires de Toluca, para exigir se cumplan las rehabilitaciones a los Servicios de Salud en dicho municipio.
La concentración tenía la finalidad, además de denunciar, que se corrijan en ambas instituciones los problemas de negligencia médica y carencias de mobiliario médico, así como de personal.
“Prueba de estas peticiones es que el área de cunas del Hospital “90 Camas” ha estado siete meses fuera de servicio, mientras que las remodelaciones que actualmente se están realizando, debieron concluir en el mes de agosto y aún no se ha podido hacer uso de estas instalaciones”, aseguró Rosalba Pineda Ramírez.
De no haber avance, en los compromisos que hizo Ávila Villegas, los habitantes de este municipio afirmaron con regresar a la ciudad de Toluca y realizar una marcha con al menos 20 mil chimalhuacanos, para exigir que ahora sí se cumplan las minutas firmadas.