En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora hoy, la Secretaría de Salud estatal de Sonora, indicó que si se presenta dolor, ojos rojos, disminución de la visión, halos o luces de colores, se debe consultar un especialista para diagnosticar la enfermedad de manera temprana.
Señaló a través de un comunicado que el 60 por ciento de los pacientes que acuden al servicio de oftalmología en el Hospital General del Estado (HGE) presentan glaucoma.
Destacó que éste es uno de los males más comunes y que ocasiona la mayor pérdida visual por su diagnóstico tardío.
En la mayoría de los casos no presenta sintomatología alguna, refirió, de ahí la importancia de acudir con regularidad al oftalmólogo para revisarse, principalmente, si se cuenta con familiares que lo padecieron.
El glaucoma es una patología óptica crónica que tiene múltiples causas como diabetes o hipertensión arterial, que afecta principalmente a personas entre 40 y 50 años de edad, aunque se ha observado en pacientes más jóvenes de cualquier edad, abundó.
Detalló que la afección se caracteriza por un daño al nervio óptico que ocasiona la disminución progresiva de la visión, es decir, se pierde la visión periférica hasta que queda sólo la central.
Ejemplificó que en caso de que no se trate el padecimiento en el paciente, la vista de la persona funciona como “ver a través de un popote”.
Acotó que el tratamiento inicial es médico, a través de gotas, que el afectado debe usar de por vida, para evitar el progreso de la enfermedad, pero si no se logra controlar se opta por una cirugía.
La Secretaría de Salud subrayó que el glaucoma no siempre se relaciona a una presión del ojo alta, ya que algunos la presentan normal y no hay dolor ni ojos rojos, sin embargo, se observa que el nervio se daña.