Al inaugurar el Puente "Dr. Ignacio Chávez II", señaló las carreteras y otras obras que se han concluido, así como las que inaugurará, pero aclaró que quizá sea “de las últimas veces que venga a Michoacán para no interferir en el proceso electoral que iniciará en septiembre".
Ante el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien le pidió sumar acciones para garantizar a los ciudadanos democracia y paz en estos comicios, aseguró que se seguirá trabajando para lograr el desarrollo económico y social de la región.
El Ejecutivo federal destacó que el objetivo de impulsar obras de infraestructura como ésta, en la que se invirtieron 200 millones de pesos, es detonar el desarrollo económico y social a través del comercio y del turismo.
Con estas obras se beneficiará a 150,000 habitantes de la llamada Costa Grande que abarca Michoacán y Guerrero, al contar con un puente que ofrece dos carriles de ida y vuelta.
Añadió que más allá de la raya divisoria entre éstas entidades, el objetivo debe ser revertir la pobreza y atraso de la zona y estrechar, aún más, la hermandad entre ambos estados.
Calderón Hinojosa señaló que con este puente que se construye sobre el Río Balsas se conecta a Michoacán y a Lázaro Cárdenas no sólo con Guadalajara y Nogales, sino que este puerto será de suma importancia para el comercio mundial.
Refirió que el gobierno federal ha invertido en Michoacán más de 1,000 millones de pesos, y continuará pues para 2013 se habrán destinado un total de 1,300 millones de pesos, además de 3,000 millones de pesos en 800 kilómetros de carreteras.
En su oportunidad, Godoy Rangel aprovechó la presencia del presidente para agradecer y reconocer la disposición de todas las autoridades civiles y militares, como la Secretaría de Gobernación, Policía Federal, Ejército y Marina, para la búsqueda que se hizo por cielo y tierra de los encuestadores que fueron retenidos en forma ilegal.
"Hoy están en sus casas, que son de trabajo y que día a día salen a laborar con el único objetivo de apoyar a la economía de sus familias", agregó Godoy.
Por ultimo el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, reconoció que nunca en la historia se había hecho tanta inversión en infraestructura como en el gobierno del presidente Felipe Calderón.
Agregó que los gobiernos federal y estatal trabajan unidos en objetivos comunes, y parafraseó al prócer Vicente Guerrero, quien ante la adversidad, como hoy están Guerrero y Michoacán, "ante la adversidad, la Patria es primero”.