Ante la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Laura Teresa González Hernández, y del presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo en el Estado de México, Adolfo Guerra Saba, el procurador Alfredo Castillo enumeró una serie de recomendaciones que deben ser atendidas por los dueños de establecimientos, donde se ofrezcan bienes o servicios, entre los que destacó la regulación de los porcentajes para propinas en restaurantes, o la necesidad de que todos los productos cuenten con su precio a la vista.
“En la Procuraduría Federal del Consumidor estamos en la mejor disposición de trabajar de la mano con ustedes. En verdad no tengo el menor ánimo persecutorio ni el ánimo personal contra nadie, al contrario; los reconozco, los felicito, me da muchísimo gusto que las cosas se den bien, ojalá que llegase a pasar así, pero también yo creo que sería para nosotros gratificante que el día de mañana se ofrezca un servicio como debe ser en un restaurante u otro establecimiento. Es una buena práctica para todos, es un tema que nos va a beneficiar”, señaló el titular de la Profeco.
Por su parte, el secretario Adrián Fuentes consideró que para brindar mejores servicios a los consumidores, es necesaria la coordinación con la Profeco, para que colabore en la realización de operativos, ya que al mejorar la calidad de los servicios, la gente confía más en los empresarios, y ello genera una mayor demanda de bienes y servicios.
Aseguró que al trabajar en coordinación con dicha dependencia, se puede proyectar una mejor imagen hacia los consumidores y hacia nuevos inversionistas, por lo que también solicitó a Alfredo Castillo, un periodo para capacitar a propietarios de negocios, para que conozcan las leyes en la materia, sus alcances y puedan mejorar su labor.
“La Sedeco estará para apoyar a la Profeco, para apoyar, señor procurador, el que se aplique la ley, que esté todo en orden, el que podamos dar una imagen hacia nuestros consumidores, trabajando en muchas aristas en las cuales estamos avanzando con los señores empresarios en esos grandes retos y tenemos ahora el de la coordinación, el de que los operativos se hagan con toda transparencia, esos es lo primero que me comentaba el señor procurador, todo con absoluta transparencia”, señaló el funcionario.
Por su parte, Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), del centro empresarial metropolitano, dijo que los derechos del consumidor deben ser defendidos y que los comerciantes que infrinjan la ley deben ser castigados con sanciones proporcionales a la falta cometida, por lo que consideró fundamental la constante comunicación entre la Profeco y el sector empresarial.
En la firma de este acuerdo también estuvieron presentes, el delegado estatal de la Profeco, Juan Manuel Martínez Nava; el presidente del patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Adolfo Ruíz Pérez, el presidente de la Coparmex Estado de México, Agustín Carbajal Echeverría, Eduardo Torres Jaime, presidente de la Coparmex zona oriente y Mauricio Martínez, presidente de la asociación de restauranteros y hoteleros de la entidad.