Con la representación del titular de la SRA, Abelardo Escobar Prieto, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Tomás Ríos Bernal, encabezó el evento en el que se entregaron los documentos a las familias beneficiarias, y dijo que Veracruz ha sido el estado más beneficiado con la entrega de títulos de terrenos nacionales.
En el caso de los títulos de propiedad a familias que estaban asentadas en terrenos de la nación, la SRA regularizó la situación jurídica de 1,073 hectáreas en beneficio de 1,428 familias de los municipios de Acultzingo, Tezonapa, Tomatlán, Tlaltetela, Tlacolulan, Cosautlán de Carvajal, Atzalán, Ixhuacán de Los Reyes, Altotonga, Tequila y Totutla.
En este caso, se presentaban conflictos sociales por la ocupación irregular de terrenos nacionales desde hace cinco años, aproximadamente, lo que ocasionaba disputas entre los posesionarios por indefinición de límites y la falta de certeza jurídica sobre los predios.
Por otra parte, el subsecretario Ríos Bernal entregó 278 certificados de derechos parcelarios para igual número de familias del ejido Vaquería y Cantera, municipio de Coatepec, logrando también seguridad en la tenencia de la tierra y la posibilidad de que los beneficiarios puedan acceder a los programas de apoyo al campo del gobierno federal.
En el evento, el Subsecretario dijo que en Veracruz se han entregado, durante esta administración, 14,200 títulos de propiedad a familias que estaban irregularmente asentadas en terrenos nacionales.
Informó que Veracruz es el estado que más núcleos agrarios tiene, con 3,714, de los cuales 3,537 ya están regularizados y se trabaja en los 177 restantes, y aseguró que el compromiso de la SRA es atender a todos los ejidos y comunidades veracruzanos que soliciten su regularización y estén en condiciones de hacerlo.
El subsecretario Ríos Bernal aseguró que con la entrega de los documentos agrarios se entierra para siempre el fantasma de la incertidumbre jurídica y ya nadie podrá presionar o amenazar a las familias beneficiadas con ser desplazadas del lugar en que habitan.
Destacó que la política de fortalecer el patrimonio familiar se está aplicando en todo el país para arraigar a las familias rurales y fortalecer el tejido social, ya que ahora los beneficiados podrán heredar certidumbre a sus hijos.
Acompañaron al subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural los delegados en Veracruz de la SRA, Alberto Meza Abud; del Registro Agrario Nacional, Jorge Luis Hernández Ojeda; y de la Procuraduría Agraria, Jorge Justiniano González Betancourt.