Entre las autoridades destaca la participación del Delegado Federal del Instituto Nacional de Migración, Jordán de Jesús Alegría Dorantes; del Subdelegado de la PGR, Ignacio Cruz Romero; y el Delegado de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Juan Manuel Torres Colina; así como representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Magistrados y Jueces Penales del Tribunal Superior de Justicia y Cónsules de Centroamérica.
En las reuniones de trabajo se definirán las acciones de colaboración y fortalecimiento para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y la trata de personas.
La Fiscal Quiroga Quiroga también sostendrá reuniones con representantes de organismos de defensa de las garantías individuales, entre ellos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Centro Fray Matías de Córdova; así como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) e investigadores del área de Estudios de Migración, Procesos Fronterizos y Género del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
Asimismo, se reunirá con directoras/es de albergues que atienden a migrantes como: Albergue Jesús el Buen Pastor, Albergue Belén del Migrante, con el Padre Flor María Rigoni del área especializada en víctimas de trata de personas, Casa del Migrante de Pastoral de la Movilidad, y el Centro de Dignificación, así como reunión con el Hermano Ramón Verdugo Sánchez, que atiende a niños de la calle y menores migrantes en situación de mendicidad y prostitución.