Destaca SRA recursos entregados a Ciudad Juárez en 2010

El secretario de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar, informó a senadores que en 2010 se destinaron 3,500 millones de pesos a Ciudad Juárez, Chihuahua, para implementar 160 acciones urgentes.

00033470-original.jpeg

El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, representante presidencial en la estrategia “Todos Somos Juárez”, presentó a senadores de la República el modelo de intervención social del gobierno federal aplicado en Ciudad Juárez.

Al reunirse con las comisiones de Asuntos Fronterizos Zona Norte y Desarrollo Municipal para analizar la Estrategia de Cohesión Social para la Frontera Norte, afirmó que a 20 meses de su implementación “los resultados sólo pueden apreciarse en el mediano y largo plazo”.

El encargado presidencial para el programa Todos Somos Juárez, aseguró que los recursos otorgados no tienen precedente en Ciudad Juárez, “ni en ningún otro municipio del país, para un plan de esa naturaleza”.

No obstante, Escobar Prieto reconoció que desde el punto de vista económico, este tipo de intervenciones sociales no son fáciles de implementar por los cuantiosos recursos financieros y humanos que se requieren.

Así, precisó que “tan sólo lo destinado el año pasado a Ciudad Juárez equivale en promedio al 90 por ciento de los recursos que el Congreso da a la Secretaría de la Reforma Agraria”.

El funcionario federal señaló que “las guerras entre las bandas de narcotraficantes, el creciente número de homicidios derivados de las mismas, los secuestros, la extorsión y el cobro de piso”, son los aspectos que más lastimaron y dañaron la calidad de vida de los juarenses.

“Una expresión muy clara de esa guerra la podemos apreciar en los dos mil 344 homicidios violentos que se registraron en Ciudad Juárez, entre enero y octubre de 2010, a pesar del gran despliegue de fuerzas federales”, detalló.

Sin embargo, el titular de la SRA destacó que con el programa aplicado el año pasado se logró desarticular a 18 bandas dedicadas al plagio y se detuvo a 120 secuestradores, además se liberó a 134 víctimas y 50 personas dedicas al cobro de piso fueron detenidas.

También “se instaló un moderno centro de respuesta inmediata de la Policía Federal, lo que permitió detener a 547 personas en flagrancia y decomisar 59 armas, 387 vehículos y 899 envoltorios de diversas drogas”.

El secretario de la Reforma Agraria indicó que se ha registrado una caída en el número de homicidios en los municipios de esa ciudad fronteriza, sin embargo “la cantidad sigue siendo lamentable y se está en pie para evitar más víctimas de la delincuencia”.

Por ello, sostuvo que la violencia debe encararse tanto de manera coercitiva como preventiva, y que “los jóvenes deben ser considerados no como un problema sino como el principal proveedor de la solución a los problemas que nos aquejan”.

Por su parte, el representante del Ejecutivo federal en la coordinación de Todos Somos Juárez, Luis H. Álvarez, expresó que es obligación del gobierno de Estados Unidos combatir el consumo de drogas en su país y el tráfico de armas.

A su vez, el presidente de la Comisión Asuntos Fronterizos Zona Norte, Jaime Rafael Díaz Ochoa, externó que se requiere de una estrategia conjunta con los gobiernos estatales y municipales de los estados fronterizos que permita consolidar una región pacífica, incluyente, equitativa y gobernable.

En el encuentro también estuvieron presentes los senadores del PRI, Jesús María Ramón Valdés, y del PAN, Humberto Andrade Quezada, Ramón Galindo y José Antonio Badía San Martín.