Deleita 13° Festival de las Nieves en la Cuna de la Independencia

Con la participación de 22 productores de nieve se llevó a cabo el 13° Festival de las Nieves en el Jardín Principal del municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Etiquetas: 

La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Adriana Islas acudió a la inauguración del evento en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

De los 22 neveros que participaron en el evento, 19 son del municipio de Dolores Hidalgo y 3 de los municipios de Salvatierra, Victoria y Salamanca, quienes deleitaron a los comensales con 50 sabores de nieve, desde los tradicionales como limón, fresa y mango, hasta los más exóticos como camarón con pulpo, mole y wisky con piña.

El 13° Festival de las Nieves se ha consolidado como uno de los más importantes en la Cuna de la Independencia Nacional por preservar y difundir este tradicional sabor que desde 1940 se comercializa en el Jardín Principal.

En el evento, también participaron 6 Cocineras Tradicionales provenientes de Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Celaya y Salamanca quienes deleitaron a los asistentes con deliciosos platillos dulces y salados, preparados a base de ingredientes endémicos de la región como nopal, calabaza y xoconostle.

Así como 12 artesanos dolorenses y 8 productores de artesanías de Comonfort, Celaya, Salamanca, San Luis de la Paz y Doctor Mora, destacando la participación de los artesanos del Estado de Querétaro, quienes pusieron a la venta productos de cerámica, juguetes tradicionales, dulces artesanales y productos gourmet.

El evento estuvo acompañado de una serie de actividades encaminadas a promover la convivencia familiar y el desarrollo turístico de Dolores Hidalgo. El programa artístico musical presentó a la ‘Sonora Cumarebo’, ‘Grupo Ámbar’, ‘Mariachi Independencia’, ‘Son Candela’, ‘Gypsy Jazz’, ‘Banda Renacimiento’ y ‘Estampa Mexicana de Carolina Díaz’.

En el evento estuvieron el presidente municipal, Juan Rendón López, acompañado de su esposa la presidenta del Dif municipal, Rosy Salazar Enríquez; la directora de Desarrollo Económico, Patricia Vázquez; el presidente del Comité de Turismo, Ricardo Romero Fuentes; el presidente de la Asociación de Charros Gámez, Jesús Gámez y el presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Jorge Luna.

Así como el presidente de la CANACO, René López Mora; la coordinadora de la dirección de vinculación del Instituto Mora de la  Ciudad de México, Luz María Fuentes y el director general de Centros Impulso de la Secretaria de Desarrollo Social en el estado de Guanajuato, Javier González.