En Mérida, Yucatán, previo al mensaje emitido ante vecinos, estudiantes, elementos castrenses, así como autoridades estatales, federales y municipales, el gobernador Rolando Zapata Bello encabezó el abanderamiento simultáneo de 35 escoltas de diversas escuelas de nivel básico.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el abanderamiento de escoltas militares y escolares, el comandante de la XXXI Zona Militar, general de brigada Ernesto Aguilera Casados, refirió que “la bandera mexicana convoca a la unidad nacional, representa orgullo, lealtad, solemnidad y el honor de defenderla”.
Mientras que en Campeche, el Ejecutivo estatal, Fernando Ortega Bernés, en compañía de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, y de mandos militares, rindió los honores a la bandera en el asta monumental, donde además abanderó a las escoltas de 13 instituciones educativas.
En Chetumal, Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo abanderó al Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, así como a las escoltas de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, Instituto Wozniak y del Instituto Militarizado Partenón, a quienes por tomó protesta de bandera.
En Villahermosa, Tabasco, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, acudió a la ceremonia conmemorativa que se efectuó en Plaza Revolución, en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Por otra parte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez exhortó a todos los sectores de la sociedad mexicana a honrar y respetar el lábaro patrio, como un símbolo de la unidad.
En Monterrey, Nuevo León, el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz tomó protesta de abanderamiento a los alumnos que tendrán a su cargo el resguardo del lábaro patrio en sus respectivos planteles, a quienes exhortó a honrarla.
A su vez, en Piedras Negras, Coahuila, el mandatario estatal, Rubén Moreira Valdez encabezó la ceremonia de abanderamiento de escoltas de educación básica, media y superior, que se realizó en el gimnasio “Beto Estrada” de esa ciudad.