“Enviudé y me sentí muy sólo, caí en una depresión, pero la estancia aquí me ha servido, me mantengo ocupado, toco guitarra, canto, hago teatro guiñol y me he propuesto terminar una carrera”, señaló Nelson, usuario de la Casa de Día de Cuautla, un lugar donde encontró compañía y actividades.
En un comunicado, se informó que la Casa de Cuautla, es un albergue de puertas abiertas y se encuentra en el centro de esa ciudad morelense, la cual ofrece, a las personas mayores de 60 años, actividades para un envejecimiento sano e integral, pero sobre todo para relacionarse con personas de la misma edad, intercambiar experiencias y mantenerse activos.
La casa de día ofrece talleres de acondicionamiento físico, como danza y teatro; repujado, computación y tejido; además de talleres de desarrollo económico como panadería, carpintería y jardinería donde pueden obtener algunos ingresos.
Dora Gómez, quien tiene 50 años de trabajar en viveros, señaló que les regalaron “600 cactus y 300 violetas y nosotros los comercializamos, con los cactus comenzamos a hacer arreglos de jardinería, que poco a poco van saliendo”.
De enero a la fecha, la casa ha brindado atención a mil 257 adultos mayores que encontraron en ella, además de actividades interesantes, atención, amigos y un buen trato.
“Aquí he realizado cosas que nunca había hecho, siempre estaba enojada y ahora mi estado de ánimo es diferente”, explicó Mercedes Ponce, quien terminó la primaria y ahora estudia la secundaria y un taller de computación.
En Morelos, la población arriba de 60 años representa más del 11 por ciento, por lo que se equiparon 14 casas de día en diferentes municipios.