El Programa Estatal de Salud Mental en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo realizó esta capacitación en la sede del organismo.
Se impartieron temas como depresión, ideación suicida, suicidio, factores de riesgo, así como los factores de protección, resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas) y comunicación asertiva.
De esta forma en la sede de Escárcega se capacitó a 157 jóvenes promotores del Conafe y en la sede del municipio Candelaria se capacitó a 157 jóvenes más.
Estas capacitaciones de atención a la salud mental en planteles escolares se realizan de manera permanente en toda la geografía estatal con la finalidad de promover y atender integralmente a los jóvenes y adultos en problemas, como la falta de comunicación, la orientación, o la depresión.