Amplía Mexibús 3 servicio gratuito por 10 días

El servicio de la línea 3 del Mexibús, que corre del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México, a la estación Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el Distrito Federal y que inició operaciones de manera gratuita el 30 de abril, continuará dando servicio sin costo hasta el 15 de mayo, informó el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas.

Etiquetas: 

“Es una instrucción del gobernador Eruviel Ávila Villegas de ampliar la gratuidad, en beneficio de la economía de los usuarios de las familias que usan este Mexibús; el día de ayer venció la gratuidad, en el que los usuarios del Mexibús podían hacer uso del Mexibús sin costo alguno. Una noticia muy importante es que se amplía el periodo de gratuidad para los usuarios hasta el próximo 15 de mayo”, destacó.

Apolinar Mena informó que también a partir del 6 de mayo, los autobuses articulados se incrementarán de 30 a 58, para beneficiar a 140 mil usuarios.

Aseguró que del 30 de abril al 5 de mayo, se han subsidiado con la gratuidad del servicio, alrededor 15 millones de pesos; y una vez que se cobre la tarifa de 6 pesos por persona, el subsidio será del 25 por ciento, ya que el costo real es de más de 8 pesos.

“Ha tenido un éxito muy importante, ha sido aceptado de la mejor manera por la ciudadanía y tiene una demanda creciente. En este periodo de gratuidad estuvieron operando 30 autobuses articulados y llegamos a tener atención a usuarios de 70 mil diarios”, aseveró el secretario de Comunicaciones.

El recorrido de la línea 3 del Mexibús inicia en Chimalhuacán, en la avenida Acuitlapilco, pasa por la Avenida del Peñón y se incorpora a la avenida Bordo de Xochiaca, hasta llegar a la Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl, para continuar sobre la Avenida Chimalhuacán hasta los límites con la delegación Venustiano Carranza, en el DF.

Tiene 28 estaciones intermedias, 12 de las cuales se localizan en Chimalhuacán, 15 en  Nezahualcóyotl, y una terminal en la capital del país, interconectada con cuatro estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro que confluyen en Pantitlán.

Recorre 16.9 kilómetros en un tiempo aproximado de 30 minutos, en un horario de las 04:00 a las 24:00 horas, de lunes a domingo, con una frecuencia de salida de cinco minutos.