Más de 550 millones de pesos se invierten en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, para consolidar al municipio como el centro de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, anunció el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez.
Estos recursos, preparan al municipio para los festejos del 16 de Septiembre, en que se celebrará con el tradicional Grito de Dolores, justo a la hora en que el Cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a despertar y luchar por su independencia.
En ésta ocasión, añadió el Ejecutivo Estatal, el grito de Independencia será a las 6:00 horas del 16 de septiembre y será encabezado por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, como parte importante de los festejos nacionales.
Respecto a los recursos, a aplicarse en obras y programas, el Mandatario Estatal, destacó que se aplican en infraestructura vial, educativa, imagen urbana, deportiva, medio ambiente, museografía, entre otras acciones, que permitirán que Dolores Hidalgo reciba, en el año de la patria, a cientos de visitantes.
Dentro del programa de obras, destaca la restauración de la Escuela "Centenario" con 22 millones de pesos; la construcción de la Escuela "Bicentenario", con 20 millones; el programa de Imagen Urbana, 14 millones y medio; el Museo del Bicentenario, con más de 13 millones en artículos museográficos, y los frescos monumentales con 4 millones 551 mil pesos entre Estado y Municipio.
En infraestructura deportiva se aplican 52 millones 957 mil pesos para la construcción de un Macro Centro Acuático; y en obras de conectividad figuran el bulevar "José Alfredo Jiménez" con 40 millones de pesos y el entronque Dolores - Buena Vista con 126 millones, de los cuales, 65 son para Dolores Hidalgo.
También, se integra la Calle San Luis con 3 millones de pesos, el Parador "José Alfredo Jiménez" con 5.4; la regeneración del Auditorio Municipal en 7 millones y el Museo del Bicentenario con 10.3 millones para rehabilitación.
En materia de turismo, puntualizó Oliva Ramírez, se aplican 36 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.
Asimismo, añadió el Ejecutivo Estatal, se gestionará ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que en el año de la Patria, el Aeropuerto Internacional del Bajío, sea llamado Aeropuerto Internacional de Guanajuato "José Alfredo Jiménez".
Finalmente, el gobernador del Estado, Juan Manuel Oliva Ramírez, puntualizó que este programa de obra pública, se complementa con los programas de Desarrollo Social y Desarrollo Económico.