Verónica Castro reconocida como Mejor Actriz en musical por críticos

Con Verónica Castro como Mejor Actriz en el Musical "Aplauso", y "Pequeños zorros" como la Mejor Obra, la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) llevó a cabo la 22 entrega de La Dama de la Victoria a lo Mejor del Teatro en 2016.

Etiquetas: 

Con la presencia del periodista Gustavo Suárez Ojeda, fundador y presidente de la ACPT, quien resaltó que para cada ceremonia en que entregan La Dama de la Victoria "le ponen todo el corazón", también acudió al Teatro Silvia Pinal, Octavio Ordaz, director de la ACPT, quien dio la bienvenida a los presentes.

En tanto, Gustavo Gerardo Suárez, vicepresidente de la ACPT, hijo de Gustavo Suárez, destacó que en la actualidad se ha trabajado para cambiar la cara de la ACPT por lo que ya se ha trabajado fuertemente en redes sociales y acotó "somos una asociación que está  para servir al teatro".

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Laura Luz, y como co-conductores estuvieron Gloria Aura, Dolores Heredia, Gabriela de la Garza, Ilse Salas y Luis Arrieta, entre otros.

La primera actriz María Rojo, quien ha actuado en cine y televisión, y que en la actualidad forma parte del reparto de la obra teatral "Made in México" como "La Yoli", fue reconocida con La Dama de la Victoria, estatuilla  creación de Víctor Gutiérrez, por su amplia Trayectoria.

También fue premiado por más de 40 años de carrera el primer actor Manuel Ojeda, quien en la actualidad lleva más de un año en cartelera con la puesta en escena "Mamá por siempre", al lado de la primera actriz Ofelia Medina.

Otros premios especiales fueron a María Aura por su actuación en “El Año de Ricardo”, y Casa Calabaza tuvo una mención especial por ser teatro penitenciario, rubro que para la próxima edición también será tomado en cuenta para ser premiado.

Previo a la ceremonia de premiación se llevó a cabo la Alfombra Roja por la que desfilaron figuras del espectáculo como Verónica Castro, quien continúa con la celebración por más de 50 años de trayectoria, Manuel Ojeda, Ana Brenda, Benny Ibarra, Laura Luz, Wendy de los Cobos, Evangelina Sosa y su hijo, el primer actor, Roberto Sosa.

Los ganadores son los siguientes:

Mejor Teatro para Niños y Adolescentes, “Salimos del mar y soñamos el mundo”; Mejor Monólogo Femenino, “Dai Basta”–Fanny Safarti; Mejor Monólogo Masculino, “Puras Cosas Maravillosas” (Pablo Perroni); Mejor Dramaturgia Carlos Talancón  (“La Cría”); Revelación Masculina, Emmanuel Lapin  (“Clavijo Clavigo”); Revelación Femenina, Ana Clara Castañón (“Pequeños Zorros”); Mejor Coactuación Femenina, Meraqui Pradis (“El cuerpo de U”).

Así como Mejor Coactuación Masculina, Sergio Ramos (“Señor perro"); Mejor Actor en Comedia, Omar Medina (“Dublín”); Mejor Actriz en Comedia, Paola Izquierdo (“No soy gorda”); Mejor Coactuación Femenina en Musical, Paloma Cordero (“Rent”); Mejor Coactuación Masculina en Musical, Carlos Corona (“El Hombre de la Mancha"); Mejor Teatro de Revista/Cabaret, “Tandas y tundas”.

Mejor Actriz en Musical, Verónica Castro (“Aplauso”); Mejor Actor en Musical, Tomas Castellanos (“Ayolante”); Mejor Musical del Año, “Ayolante”, dirigida por Álvaro Cerviño; Mejor Escenografía, Jorge Ballina (“El Hombre de la Mancha)”; Mejor Música Original/Diseño Sonoro, Tareke Ortíz (“Nerium Park"); Mejor Vestuario, Anahí Ramos Maza (“Don Juan”); Mejor Iluminación, Isaías Martínez (“Nerium Park”).

Mejor Innovación teatral/Formato 15 minutos, Microteatro; Mejor Teatro Danza, “Los imprescindibles"; Mejor Actor, Sergio Zurita (“3 días en Mayo”); Mejor Actriz, Lisa Owen (“La Guerra en la Niebla”); Mejor Director, Juan Carrillo (“Numancia”).

Mejor Obra del Año, Pequeños Zorros”; Teatro de la escuela al escenario, “Otelo o la libertad de ser”; Mejor Nueva Propuesta Teatral, “El cuerpo de U"; Mejor Teatro de Provincia, “Viaje de tres” (Grupo Viajero–Jalisco); y Mejor Comedia del Año, “Neva”.

 

Fuente: Notimex