Las lágrimas fueron inevitables al recordar a su querido Marcello Mastroianni, cuyo rostro es la imagen del cartel de la 67 edición del certamen. "Marcello está en mi corazón. Cuando lo vi pensé: 'Marcello me hará compañía estos días y no estaré sola en Cannes'", dijo la musa de Vittorio de Sica, quien la descubrió en Roma cuando era una jovencita que intentaba abrirse camino en el cine.
Ella quería ser actriz, pero contaban con muy pocos recursos en casa. Su madre educaba sola a las dos hijas pues su padre las había abandonado. "Intente introducirme en ese mundo difícil del cine. Al principio no fue fácil para mí. Quería trabajar pero, con mi madre y mi hermana, no tenía dinero para comer. Tenía miedo de desmayarme. Fue el momento más triste de mi vida", recordó la hermosa actriz, a quien entonces rechazaban en las pruebas por tener una nariz y una boca grandes.
Y es que para triunfar, dijo, la belleza no es relevante, "Ser bella no importa, hay que ser interesante, diferente. Yo no era bonita como una muñeca. No me tomaban porque me decían que no era fotogénica", comentó la actriz, quien seguidamente apuntó: "Estoy contenta de no haber cambiado nada en mi cara".
Fue De Sica quien un día en Roma, sin hacerle una prueba de cámara, le dio a sus 19 años su primera gran oportunidad con la comedia "L'oro di Napoli".
Y fue precisamente con De Sica que Loren se convirtió en la primera actriz extranjera en recoger el Oscar con "La Ciociara" (1961). "Esa película lanzó de forma fulgurante mi carrera. Trabajamos 20 años juntos (con De Sica) e hicimos 14 películas, todas exitosas", agregó Loren, quien hoy recordaba divertida que no fue a Hollywood a la ceremonia de los Oscar porque creía que no se lo iban a dar. Y que si se lo daban, se iba a desmayar, "y para desmayarme, prefiero hacerlo en casa".
Aquella noche se fue a dormir tranquilamente porque se confundió de hora hasta que el teléfono la despertó. Era Cary Grant. Le anunció que había ganado el premio y ella se puso a saltar por la casa. "Me sentía grande y decía: '¿Quién puede competir conmigo?' Era muy joven y por eso reaccioné así".
Llegó a recoger 21 premios con "La Ciociara", en su opinión uno de sus mejores trabajos junto con "Una giornata particolare".
Loren, que ha trabajado con los más grandes del cine, no guarda sin embargo buen recuerdo de Marlon Brando, con quien trabajó en la película de Charles Chaplin "A Countess from Hong Kong". "No era muy simpático, pero era un grandísimo actor", afirmó la actriz, quien sigue definiéndose como una gran tímida que también ha sufrido en la vida y se ha sentido acomplejada por no haber ido a ninguna escuela de interpretación y contar con poca formación escolar.
"Hice la escuela básica, pero la vida me ha enseñado muchas cosas", aseguró la diva. "Pongo mucha fuerza, mucho empeño en querer ser la primera y tengo que decir que en muchas ocasiones lo he conseguido".
Loren, que en septiembre pasará a ser octagenaria, comentó: "Estoy muy orgullosa de mis (casi) 80 años. A esta edad comienzan a contar los minutos y los segundos. He construido una familia hermosísima con hijos y nietos", destacó la actriz.
Este viaje a Cannes es hermoso, agregó. En cierto modo es una victoria porque significa volver a comenzar, señaló en referencia al corto que acaba de protagonizar y que dirige su hijo Edoardo Ponti, "The Human Voice", que se mostró el martes en el certamen francés.
"A mí me gusta la lucha y quiero hacer más cosas, cosas que yo elija. Quiero continuar porque la vida es bella". (DPA)