En conferencia de prensa en la ciudad mexicana de Guadalajara, el realizador y director de la productora "Hecat Studio" reveló que, desde que conoció el guion, quedó “obsesionado” con este proyecto que representa una oportunidad de mostrar la cultura mexicana y de hacer animación con un trabajo visual “muy original”.
"Es una historia antropológica y mitológica acerca de la esperanza y un ejemplo perfecto de todas las historias que representan el mundo actual. Vamos a apostar porque sea una experiencia visual totalmente atractiva y única”, expresó el realizador de efectos visuales, conocido por películas como "Matrix reloaded" y "300".
La cinta animada en 2D, cuenta la historia de Xilacatzin, un joven guerrero indígena de las crónicas del historiador Fray Bernardino de Sahagún, quien debe viajar al inframundo para salvar a la humanidad y limpiar su nombre.
Sin embargo, durante si camino, el joven guerrero descubrirá que la única oportunidad para vencer a la oscuridad es aceptarse a sí mismo.
El director de la cinta, el mexicano Víctor Mayorga, explicó que es la primera vez que una cinta de animación comercial es coproducida entre México, Francia y Brasil, y detalló que es posible gracias al financiamiento de la agencia cinematográfica oficial del gobierno brasileño, Ancine, que facilitará su entrada a los mercados de Europa y Latinoamérica.
Mayorga, miembro de la productora “Ocelotl Company”, contó que trabajó el guion de la historia desde 2006 con comunidades indígenas y reconocidos historiadores, además de revisar fuentes históricas como el "Códice Borbónico", un documento pictográfico de origen mexica y plasmado en una larga tira de papel amate a comienzos de la época colonial española en México.
La cinta contará con actores como Ricardo Tejedo, quien dará voz al protagonista Xilacatzin, Angélica Aragón, Damián Alcázar y Joaquín Cosío, entre otros artistas.
El filme comenzó el rodaje en junio de este año y se espera que sea terminado a mediados de 2024, para luego buscar su distribución en el mercado cinematográfico.