Arranca la temporada de premios en Hollywood

Despliegue de estrellas sobre la alfombra roja: desde Angelina Jolie a Amy Adams, Reese Witherspoon, Shailene Woodley, Johnny Depp, Jared Leto, Steve Carell, Benedict Cumberbatch, Robert Downewy o Michael Keaton, todos ellos acudirán esta noche a la entrega de los Hollywood Film Awards (HFA) en Los Ángeles.

Etiquetas: 

00038048-original.jpeg

La actriz estadounidense Angelina Jolie.

Aunque los galardones no son comparables a los Oscar o los Globos de Oro, sus organizadores los presentan como inauguración de la larga temporada de premios que terminará el 22 de febrero con las codiciadas estatuillas de la Academia de Hollywood.

En cualquier caso, los HFA son un termómetro de por dónde podrían ir las tendencias. Ya el año pasado, Matthew McConaughey se alzó como mejor actor por su papel en el drama sobre el sida "Dallas Buyers Club", por el que luego se llevó el Globo de Oro y el Oscar. Y este año, el texano de 45 años vuelve a optar a premio por su papel de piloto espacial en el thriller futurista de Christopher Nolan "Interestellar".

Esta temporada no parece dibujarse un duelo como el que protagonizaron "Gravity" y "12 Years a Slave": todo está abierto. Y el "Oscar buzz", como se conoce a los rumores previos a los galardones más importantes del séptimo arte, está más interesante que nunca.

Entre los candidatos con más opciones figuran tres dramas bélicos: Brad Pitt protagoniza "Fury", sobre una ofensiva contra la Alemania nazi en 1945, mientras que su mujer, Angelina Jolie, vuelve a ponerse tras las cámaras en "Unbroken", en la que narra la historia real del deportista olímpico y héroe de guerra Louis Zamperini.

El tercero en discordia es "The Imitation Game", en el que la estrella de la serie británica "Sherlock" Benedict Cumberbatch da vida al matemático y criptógrafo Alan Turing, el hombre que descifró los códigos nazis. El filme ya triunfó en septiembre en el Festival de Toronto, aunque sobre todo en Reino Unido también tienen la mirada puesta en el actor Eddie Redmayne, que da vida a Stephen Hawking en "The Theory of Everything".

También se considera digna de Oscar la interpretación de Michael Keaton en la comedia del mexicano Alejandro González Iñárritu "Birdman", al igual que la del cómico actor Steve Carell en el drama "Foxcatcher" (Bennett Miller), en el que da vida a un millonario perturbado.

Otra de las reinas de la comedia, Jennifer Aniston, se llevó muchos halagos gracias a su inusualmente oscuro papel en el drama indie "Cake", mientras que Reese Witherspoon se adentra durante meses sola en el desierto para reencontrarse a sí misma en "Wild", que también produce.

Entre las actrices destacan también Julianne Moore como una profesora que sufre Alzheimer en "Still Alice y Hilary Swank en el poco convencional western "The Homesman".

Todo ello sin olvidar la disputada categoría de mejor película de habla no inglesa, para la que este año se registró un récord de 83 candidaturas. Entre ellas figuran la comedia negra argentina "Relatos salvajes", el biopic mexicano "Cantinflas" o la española "Vivir es fácil con los ojos cerrados", sobre una anécdota de John Lennon. (DPA)