Pese a esas medidas, "el Congreso debe actuar lo más posible" para elevar el techo de la deuda "y evitar las consecuencias potencialmente catastróficas de no actuar hasta que sea demasiado tarde", indicó Lew en una carta a los líderes parlamentarios.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó en febrero pasado una ley aprobada por el Congreso que autorizaba al gobierno a superar el límite de endeudamiento más allá del techo de 16.4 billones de dólares fijados y daba de plazo hasta el domingo 19 para llegar a un acuerdo sobre la reducción del déficit.
Esa ley ha permitido que el gobierno siga endeudándose hasta ahora, pero como el Congreso no ha logrado todavía un acuerdo para elevar el techo de la deuda el Tesoro se ve obligado a recurrir a medidas extraordinarias para cumplir con las obligaciones internacionales del país.
Con esas medidas, que incluyen la suspensión de las inversiones en fondos de trabajadores gubernamentales jubilados, el Tesoro evitará el impago de sus obligaciones al menos hasta una fecha en torno al 2 de septiembre, el Día del Trabajo en Estados Unido
Se calcula que la deuda del gobierno estadounidense es en la actualidad de unos 16.7 billones de dólares.
La disputa sobre el déficit en 2011 entre la Casa Blanca y los republicanos provocó que la agencia Standard & Poors rebajara por primera vez en la historia la calificación de la deuda estadounidense. EFE