Será empleo prioridad de México como presidente del G20: STPS

La Secretaria Vélez indicó que México ratifica su compromiso de mantener al empleo en el centro de las acciones y políticas para recuperar el crecimiento, y se inserta en el marco de las prioridades planteadas por el Presidente Felipe Calderón

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, licenciada Rosalinda Vélez Juárez, inauguró este jueves en la Ciudad de México la reunión de lanzamiento del Equipo del G20 sobre Empleo (también conocido como Task Force). Esta reunión cumple con el mandato de los Líderes del G20, expresado en la Cumbre de Cannes de noviembre pasado, de promover trabajos decentes, especialmente para los jóvenes y otros grupos que se han visto afectados por la crisis económica mundial.

El Task Force está compuesto por representantes de los gobiernos del G20. Sin embargo puede consultar organismos internacionales relevantes, en particular a la Organización Internacional del Trabajo y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y agentes sociales, conforme considere conveniente, y de acuerdo con el procedimiento aprobado por los miembros del Task Force.

El G20 es un grupo de países formado por las siete naciones más industrializadas (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), Rusia, los once países recientemente industrializados (Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Corea del Sur, Sudáfrica y Turquía) y la Unión Europea. El 1º de diciembre de 2011 México asumió como nuevo presidente del grupo para 2012.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Salud de Francia lanzaron esta Primera Reunión del Equipo del G20 sobre Empleo, a fin de resaltar y ampliar el impulso iniciado en Cannes. Esta reunión congregó expertos técnicos de los Ministerios de Trabajo y Empleo del G20. Se consultó a expertos de la OIT y la OCDE y a los agentes sociales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, que ahora tiene a su cargo la presidencia del Equipo del G20 sobre Empleo también agradeció al Ministerio de Trabajo, Empleo y Salud de Francia por su liderazgo durante 2011.

Con esta reunión, la Secretaria Vélez indicó que México ratifica su compromiso de mantener al empleo en el centro de las acciones y políticas para recuperar el crecimiento, y se inserta en el marco de las prioridades planteadas por el Presidente Felipe Calderón para la Presidencia Mexicana del G20.

Subrayó que para la STPS la recuperación de la estabilidad económica mundial se logrará si hay un crecimiento con empleos de calidad. Esto es, con derechos, salarios dignos y seguridad social. Trabajos bien remunerados que contribuyan a estimular la demanda interna, el ahorro y que garanticen la sustentabilidad de los sistemas de pensiones. En este sentido, confirmó que la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo de 2012 tendrá un objetivo central: la creación de empleos de calidad. Los resultados de este Task Force contribuirán a dichas discusiones.

Vélez Juárez señaló que para enfrentar el problema del empleo, la STPS ha asumido un enfoque basado en tres premisas: innovación, aprovechando las nuevas tecnologías de la información para facilitar el vínculo entre oferta y demanda laboral; fortalecimiento de la institucionalidad laboral, mediante la cual se impulsa la formalización del empleo; y diseminación de la información para que los jóvenes tengan más elementos a la hora de tomar decisiones sobre las carreras que pueden estudiar.

En la primera sesión expresaron sus puntos de vista sobre los retos del empleo juvenil las organizaciones de trabajadores y empleadores, encabezados respectivamente por la señora Sharan Burrow, Secretaria de la Confederación Sindical Internacional, y la señora Ronnie Goldberg, Vicepresidenta para América del Norte de la Organización Internacional de Empleadores, quien también funge como presidenta del Business and Industry Advisory Comittee de la OCDE.  Por parte de la OIT, asistieron a la reunión el señor Philippe Egger, Asesor del Director General y Director de Programación y Administración, así como el señor Thomas Wissing, Director de la Oficina de la OIT para México.  Por la OCDE, encabezó la delegación, la señora Gabriela Ramos, Jefa de Gabinete de la Oficina del Secretario General de dicha organización, acompañada por Stefano Scarpetta, Director Adjunto para Empleo Trabajo y Asuntos Sociales.  Por la STPS participaron el licenciado Jorge Rodríguez Castañeda, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y funcionarios de esa Subsecretaría, así como de la Unidad de Asuntos Internacionales.