Meade Kuribreña aseguró que México tiene una sólida estructura financiera que permitirá hacerle frente con eficacia a la crisis que se vive en Chiapas y Oaxaca, estados que fueron afectados por un sismo de la semana pasada.
El titular de Hacienda se reunió con inversionistas de J.P Morgan y con los miembros del Consejo Global de Administración del Grupo HSBC, entre otros, y estuvo acompañado por la subsecretaria del Ramo, Vanessa Rubio Márquez, y el director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya.
En entrevista con medios de comunicación dijo que México descansa en finanzas públicas sanas, es un país que cumple sus compromisos y que tiene una buena política monetaria autónoma que mucho le ha servido.
Explicó que las dudas sobre si México cumpliría o no con su proyecto de consolidación fiscal; si Pemex lograría o no ajustarse para operar en un entorno de precios del petróleo estructuralmente más bajos; y si seríamos capaces de encausar con la nueva administración un diálogo constructivo sobre integración de la región norteamericana, han tenido una respuesta positiva.
Menionó que ha mejorado el ambiente con respecto al inicio del año y que los inversionistas así lo reflejan.
Al ser cuestionado sobre si México está preparado para enfrentar una crisis dijo que "México tiene una estructura financiera que ha venido construyendo a través de los años y que nos permite una combinación de recursos presupuestales, de acceso a seguros, de acceso incluso al mercado de deuda para administrar el riesgo, a través de bonos catastróficos, para hacerle frente a lo que hoy tenemos por delante, para hacerlo con cercanía, con eficacia y reconociendo las tres etapas que enfrentamos: la de superar la emergencia, la de hacer un buen diagnóstico de los daños y una buena política pública y la de acompañar los procesos de recuperación y restablecimiento".