La cifra de negocio del grupo presidido por Manuel Manrique alcanzó los 802.3 millones, el 8.4 por ciento menos debido a la desaceleración en las actividades de construcción en España y Portugal. La facturación en el exterior representó el 48 por ciento del total.
En la cuenta de resultados se recogen 27 millones de euros de la participación de Sacyr en Repsol (9.5 por ciento) de los cuales 33 millones corresponden al deterioro del valor contable a fin de ajustarlo al test de deterioro. El año pasado se registró por este concepto 37 millones.
Según ha indicado hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el resultado bruto de explotación (ebitda) cayó un 10.6 por ciento hasta los 120.5 millones por la reducción de los márgenes tras el impacto de la reforma legislativa en el área de renovables.
La cartera de ingresos futuros se situó en 39,584 millones de euros, impulsada por Sacyr Concesiones y Valoriza.
El 55 por ciento de la cartera total procedió de la actividad internacional, un porcentaje que asciende al 81 por ciento en el área de construcción.
El principal negocio del grupo, el de construcción, facturó 411.8 millones, el 20.8 por ciento menos, debido al descenso de la actividad en España (-21.4 por ciento) y Portugal (-48.9 por ciento).
La facturación internacional en esta división representó el 47 por ciento del total y la cartera de obra ascendió a 5,987.6 millones, garantizando 44 meses de actividad.
En el primer trimestre, la filial de servicios Valoriza facturó 282 millones, el 10.6 por ciento más, y alcanzó un ebitda de 29.3 millones, el 28 por ciento menos, por el impacto en los márgenes operativos en el área de renovables tras la reforma eléctrica del gobierno y por la menor actividad de construcción en algunos contratos.
Por áreas, agua facturó 89 millones, medioambiente 72 millones, multiservicios 64 millones e industrial 57 millones.
Por su parte, Sacyr Concesiones aumentó sus ingresos concesionales un 12.7 por ciento y alcanzó una cifra de ingresos de 35.2 millones tras la venta de Autopistas del Sol en Costa Rica y del 45 por ciento de la Autovía del Arlanzón.
Los ingresos de Testa, filial patrimonialista, fueron de 62 millones, un 1.4 por ciento menos y el nivel de ocupación de los inmuebles se situó en el 97 por ciento.
La filial de promoción residencial de Sacyr, Vallehermoso, facturó 35.2 millones, el 110 por ciento más, por la reducción de suelo y del stock de viviendas.
El "stock" de viviendas pendientes de venta era de 700 unidades.
Al cierre del periodo, la deuda neta financiera del grupo fue de 8,619 millones.