Rusia no sufrió pérdidas en la crisis de Chipre,según el primer ministro ruso

Rusia no sufrió ninguna pérdida durante la crisis de Chipre, donde corporaciones estatales rusas y particulares tenían depósitos por valor de varios miles de millones de euros, aseguró hoy el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

00070384-original.jpeg

El primer ministro ruso, Dimitry Medvedev, presenta el informe de la gestión del gobierno en 2012 en la Duma, cámara baja del Parlamento ruso, en Moscú, Rusia, hoy, miércoles 17 de abril.

"Si hablamos acerca de la magnitud de las pérdidas (...), les puedo decir abiertamente: no hemos sufrido ninguna pérdida", dijo Medvédev durante una intervención ante la Duma o cámara de diputados.

Medvédev añadió: "Me refiero a las estructuras estatales e incluso a una parte importante de las compañías privadas".

"El problema era otro. Nuestros socios deberían habernos consultado antes de haber tomado las correspondientes decisiones" sobre el rescate de la isla mediterránea, apuntó, citado por las agencias locales.

En su opinión, Rusia debe extraer lecciones de la crisis chipriota, y adoptar medidas de apoyo a aquellos que quieren depositar su dinero en los bancos de su país y no en paraísos fiscales.

Rusia reaccionó en un primer momento con indignación ante la decisión de la Unión Europea de elevar el gravamen sobre los depósitos bancarios en Chipre, una quinta parte de los cuales estaba en manos rusas.

No obstante, después quedó claro que el rescate financiero no afectaría al Banco Comercial Ruso en Chipre -filial del Banco de Comercio Exterior (Vneshtorgbank) de Rusia-, en el que los rusos tenían guardado la mayoría de su dinero.

El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó recientemente que Rusia se propone reestructurar la deuda de Chipre, que recibió un crédito ruso por valor de 2.500 millones de euros en 2011.