Canavati, acompañada de importantes funcionarios entre ellos, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Inadem, Jorge Juraidini Rumilla, director general de Telecomunicaciones de México, Telecomm; Mario Alberto Di Constanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Condusef y Minerva Hernández Ramos, subprocuradora de Cultura Contributiva y Coordinación Regional, de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECOM, afirmó que la finalidad de este evento es contribuir al desarrollo productivo de nuestro país.
Por su parte, al inaugurar el XII Encuentro Nacional de Microfinanzas, Enrique Jacob Rocha mencionó la relevancia del Pronafim por el lugar que ocupa su misión en la agenda política del Gobierno de la República, ya que su actuar social es un elemento fundamental de inclusión financiera y dispersión de recursos hacia sectores que de otra forma no tendría acceso al financiamiento.
A su vez, Minerva Hernández de PRODECOM, enfatizó la importancia de la creación de mecanismos como el PRONAFIM que incentivan la inclusión financiera de la población de bajos ingresos en la economía, la cual frente al panorama que ofrecen datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, los cuales revelan que el 59 por ciento de la población ocupada en México labora en condiciones de informalidad.
Por otro lado, Jorge Juraidini, dijo que el convenio entre Pronafim y Telecomm crea una importante sinergia al dotar de estructura el accionar de éste, mediante las mil 600 oficinas de Telecomm, ubicadas en mil 100 municipios, con una cobertura particular en zonas sin servicios bancarios, multiplicando así los servicios de microfinanzas.
Mario Alberto Di Costanzo, afirmó que con la firma de este convenio a favor de las mejores prácticas de microfinanzas, espera sumar el mayor número de las dos mil 800 sofomes inmersas en el sector, además de todos aquellos entes adicionales como las sofipos y cajas de ahorro.
Finalmente, resaltó la importancia de la firma de los convenios entre Pronafim, Telecomm y la Condusef, los cuales están encaminados al financiamiento del desarrollo, a promover la transparencia y las sanas prácticas en beneficio de los usuarios, los cuales se sintetizan la actual política pública del gobierno de la República.