Políticas de bajos intereses en EEUU y Japón calientan plazas bursátiles en Asia

Los mercados bursátiles asiáticos cerraron con ganancias por cuarta Semana Consecutiva favorecidos por el mantenimiento de bajos tipos de interés en Estados Unidos y Japón, Destinados a Acelerar la recuperación.

Etiquetas: 

Además, las ganancias en Wall Street y los planos del Banco de Japón de Inyectar liquidez en el Sistema Financiero y Combatir la deflación activaron las compras en el parqué tokiota, donde el índice Nikkei Cerro El viernes a 10.824,72 enteros, con una ganancia acumulada en los últimos cinco días del 0,68 por Ciento.

Mientras, el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección de la Bolsa japonesa, la principal de la Región, se expandió un 1,32 por Ciento tras abrazar hasta 948,78 enteros tras una semana con tres sesiones alcistas y dos bajistas.

Entre las causas de cautela Inversora estuvo la preocupacion sobre el Alcance de la crisis de deuda en Grecia y su impacto en la moneda europea, que freno los avances bursátiles en la Región de e impidió mejores resultados.

También la difusión del índice de confianza empresarial de Japón, que empeoró en el primer trimestre del año Respecto al período anterior, Lastro La actividad bursátil nipona.

En cuanto a la cotización de la divisa japonesa, el yen, Comenzó la semana con fortaleza Respecto del dólar, Aunque la moneda norteamericana mantuvo su Tendencia revalorizadora En los últimos días y contribuyó al avance de las firmas exportadoras.

Sobre los títulos del primer fabricante mundial de automóviles, Toyota, bajo una crisis tras la LLAMADA A una revisión masiva de vehículos por defectos en los pedales del acelerador y del freno, continuaron al alza y ganaron en los pasados días en torno al tres por Ciento .

El índice general MSCI Asia Pacífico, considerado El Termómetro Bursátil de la Región, alcanzo la cota de los 124,92 enteros, con un Aumento del 1,40 Por Ciento Durante la semana.

En la Bolsa de Seúl, el índice Kospi, Llego Que a 1.686,11 enteros, se expandió un 1,41 por Ciento en una semana de Altibajos, con las ganancias aportadas por la Sesión del miércoles, en reacción a la Decisión de De la Reserva Federal estadounidense de Mantener bajos los tipos de interés para Estimular el Crecimiento Económico, Ejerciendo peso en el resultado final.

En los mercados de China, el índice general de Shanghai (acciones convertibles y no convertibles) presentó unas ganancias del 1,80 por Ciento al concluir la semana a 3.067,75 enteros, Mientras que el selectivo Hang Seng del parqué de Hong Kong culminó el un periodo 21.370,93 enteros, con un alza del 0,76 por Ciento.

Entre los Factores determinantes de la cautela Inversora en los mercados chinos está la preocupacion Respecto a una posible subida en los tipos de interés del País.

En las plazas del sudeste de Asia destacaron las Pérdidas en el mercado saigonés, donde el selectivo VNIndex un cerro 515,99 enteros, con un descenso semanal del 2,92 por ciento; y, el avance de la bolsa de Bangkok, las Naciones Unidas que Ganó 5,62 Por Ciento al Alcanzar el viernes los 774,59 enteros.

La confianza en la economía Tailandesa junto a unas MASIVAS Manifestaciones contra el Gobierno relativamente Pacíficas impulsaron al Parque de las Naciones Unidas su mejor cifra en dos años de Bangkok.

En Indonesia, el índice JCI se situó un 2.742,97 enteros con un Aumento del 2,87 por ciento; el Straits Times de Singapur alcanzo los 2.915,70 enteros (+1,19%), el PSE manileño acabó un 3.097,23 enteros (+0,79%), Mientras Que El KLCI de Kuala Lumpur presento unas Pérdidas del 1,11% al situarse un 1.296,60 enteros.