En una reunión de los ministros de Comercio de la APEC en Port Moresby, en Papua Nueva Guinea, Azevedo exhortó a los presentes a mantenerse activos y comprometidos, lo mismo para resolver cuestiones críticas, que para seguir fortaleciendo las actividades que atañen al comercio.
La intervención del funcionario aconteció durante la sesión dedicada al apoyo al sistema multilateral de comercio, centrado, fundamentalmente, en la economía digital.
Azevedo, igualmente, advirtió sobre las afectaciones que acarrearía en la región de Asia-Pacífico, y otras partes del mundo, una escalada de las tensiones comerciales, algunas de las cuales acontecen hoy.
'Trabajando juntos a través de la OMC, hemos resuelto las tensiones anteriores y ayudado a preservar la estabilidad de la economía mundial. Debemos hacer lo mismo otra vez hoy', expresó.
Asimismo, y ante una economía global cambiante, Azevedo declaró que los miembros de la OMC deben ser capaces de dirimir asuntos de importancia emergente en la organización, incluso en cuestiones de inclusión económica.
El directivo ponderó el liderazgo de los miembros de APEC, al tiempo que solicitó el apoyo de la organización para encontrar nuevas ideas que puedan conducir a la convergencia.
La APEC fue creada en 1989 y cuenta con 21 miembros. Su propósito principal es fomentar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad de la zona en la región Asia-Pacífico.