Perú autoriza ingreso de carne de cerdo desde Colombia

Perú amplió su mercado a la carne colombiana, permitió el ingreso de productos de cerdo y habilitó tres nuevas plantas de sacrificio de carne bovina, informó el Ministerio de Comercio Exterior.

Etiquetas: 

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la autoridad sanitaria de Perú, habilitó a la planta Súper Cerdo Paisa de la ciudad de Medellín, que ahora podrá llegar al mercado peruano.

Adicionalmente, Senasa también habilitó otras tres plantas de sacrificio de carne bovina: Manzanares de Bucaramanga; Frigocolanta y Alimentos Cárnicos de Medellín.

“Con esta luz verde de Perú, abrimos una oportunidad más para un producto que no exportamos aún a ese país. Avanzamos en el cumplimiento de los más altos estándares en un nuevo segmento y caminamos en la meta que nos hemos trazado de aumentar la oferta exportable”, dijo la ministra de Comercio Exterior, María Claudia Lacouture.

El mercado peruano ya estaba abierto para el producto bovino colombiano. En 2016, hasta noviembre, se exportaron productos por un valor de 1.2 millones de dólares.

Colombia ya puede exportar carne bovina a Egipto, Jordania, Libia, Líbano, Georgia, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán Curazao, Perú, Angola y Cuba.

En 2014 Colombia exportó 42 millones de dólares de carne al mundo y las autoridades estiman que el año pasado las ventas externas de este producto sumaron 93.4 millones.

La meta del Proyecto de Interés Nacional Estratégico (PINE), del que forma parte la carne bovina, prevé exportaciones por 444.5 millones de dólares en 2018.

 

Fuente: Notimex