La volatilidad en los mercados financieros y la renovada caída en el precio del petróleo ocasionaron un incremento en la demanda por activos refugio y un incremento en el precio del metal dorado, de acuerdo con Banco Base.
Detalló que el debilitamiento económico mundial, aumentó las especulaciones sobre un retraso en la subida de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), lo cual produce que el metal dorado retome su atractivo como activo de inversión.
Asimismo, la plata ganó 2.06 por ciento al ubicarse en 15.31 dólares por onza, en tanto el cobre perdió 0.43 por ciento al quedar en cuatro mil 613.25 dólares por tonelada métrica.
Lo anterior, derivado de la renovación en la caída de hidrocarburos, y como consecuencia del receso laboral en China por las celebraciones del año nuevo lunar.
A su vez, el aluminio creció 0.33 por ciento al ofrecerse en mil 500 dólares por tonelada métrica, mientras que el plomo se cotizó en 3.03 por ciento, al ofertarse en mil 825.25 dólares por tonelada métrica.
En el mercado energético internacional, el crudo Brent retrocedió 3.23 por ciento al quedar en 32.96 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) tuvo un decremento de 2.56 por ciento al ubicarse en 30.10 dólares por tonel.