De acuerdo con Banco Base, las minutas revelaron que para muchos participantes, la información a publicarse hasta junio del presente año podría no ser suficiente para respaldar una subida en la tasa de interés.
Así, el metal dorado enfrentó una mayor demanda a manera de especulación, aunque siguen los riesgos a la baja para el oro en el mediano plazo, abundó la entidad financiera.
La plata avanzó 0.05 por ciento, al ubicarse en 17.12 dólares por onza, con una ganancia anual acumulada de 8.98 por ciento.
Por su parte, el cobre ganó 0.06 por ciento al quedar en seis mil 214 dólares por tonelada métrica, con los inversionistas nuevamente anticipando la publicación del dato del PMI adelantado de China.
De colocarse por tercer mes consecutivo en terreno de contracción, es probable que el cobre enfrente presiones a la baja en el muy corto plazo.
En el mercado energético internacional, el Brent del Mar del Norte subió 1.31 por ciento, al ubicarse en 64.86 dólares por barril; el West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.41 por ciento al venderse en 58.81 dólares por barril.