De acuerdo con Banco Base, el precio del metal subió a su máximo en dos semanas, debido a esta decisión que incrementó la especulación acerca de los riesgos para la economía estadunidense.
La demanda por oro aumenta cuando hay eventos que propician la incertidumbre en los mercados financieros, sin embargo se espera que su precio baje en los próximos días por la volatilidad que existe en el mercado, observándose una corrección directa a las ganancias de hoy.
En este escenario, la plata avanzó 1.43 por ciento y se cotizó en 15.13 dólares la onza, mientras que el cobre obtuvo una ganancia de 0.34 por ciento para ubicarse en cinco mil 405.50 dólares por tonelada métrica, llegando a su máximo en ocho semanas debido al terremoto ocurrido en Chile.
Lo anterior en virtud de que la producción de algunas minas chilenas tuvo que ser detenida como precaución al terremoto ocurrido la víspera, que alcanzó una magnitud 8.3 en la escala Richter, provocando daños en algunas de ellas.
En tanto, los metales industriales registraron resultados mixtos, de los cuales el plomo cayó 0.80 por ciento para quedar en mil 708.25 dólares la tonelada, mientras que el aluminio ganó 0.67 por ciento para ubicarse en mil 622.25 dólares por tonelada métrica.
En el mercado energético, el West Texas Intermediate (WTI) concluyó con una baja de 0.70 por ciento, para cotizarse en 46.82 dólares por barril, y el Brent también perdió 1.31 por ciento para quedar en 49.10 dólares por tonel.