Las economías del G20, indicaron que el crecimiento del PIB se desaceleró en Turquía al 0.9 por ciento con respecto del 2.2 por ciento, Corea al 0.8 por ciento, del 1.7 por ciento y Australia al 0.7 por ciento, del 1.9 por ciento.
El PIB se contrajo drásticamente en India en menos del 10.2 por ciento, después de un crecimiento del 2.3 por ciento. El PIB también se contrajo, en menor medida, en Canadá en menos 0.3 por ciento, después de un crecimiento del 1.4 por ciento y Brasil en menos 0.1 por ciento, después de un crecimiento del 1.2 por ciento.
El crecimiento del PIB se reanudó en el Reino Unido hasta el 4.8 por ciento, tras una contracción del menos 1.6 por ciento, en la Unión Europea en su conjunto hasta el 2.1 por ciento, tras una contracción del menos 0.1 por ciento, en Alemania (hasta el 1.6 por ciento, tras una contracción del menos 2.0 por ciento, en Arabia Saudita al 1.1 por ciento, tras una contracción del menos 0.5 por ciento y en Japón al 0.5 por ciento, tras una contracción del menos 1.1 por ciento.
Las restantes economías del G20 registraron tasas de crecimiento aceleradas en el segundo trimestre de 2021: Italia 2.7 por ciento, desde 0.2 por ciento, Estados Unidos 1.6 por ciento, desde 1.5 por ciento, México 1.5 por ciento, desde 1.1 por ciento, China e Indonesia 1.3 por ciento en ambos países, desde 0.4 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente y Francia 1.1 por ciento, desde 0.0 por ciento.
En el segundo trimestre de 2021, el PIB del área del G20 en su conjunto superó su nivel prepandémico (Q4-2019) en un 0.7 por ciento, impulsado por China, que, junto con Turquía, registró las tasas de recuperación más altas, 8.2 por ciento y 8.8 por ciento, (respectivamente). Sin embargo, la mayoría de los países todavía están por detrás de los niveles prepandémicos, con India experimentando la brecha más grande (menos 8.1 por ciento), seguida por el Reino Unido (menos 4.4 por ciento) e Italia (menos 3.8 por ciento).