Morgan Stanley cree que España pedirá ayuda a la UE "más pronto que tarde"

La agencia de calificación de riesgo Morgan Stanley considera que España va a solicitar "apoyo soberano" a la Unión Europea "más pronto que tarde" debido a la situación en los mercados y también, si la economía se deteriora, a las "presiones legislativas".

00026055-original.jpeg

El logo del banco de inversiones JP Morgan.

En una nota remitida hoy, la agencia asegura, sin embargo, que es "posible y probable" que la petición formal de ayuda "se retrase" a causa del calendario de elecciones regionales, que se celebrarán a finales de mes en Galicia y el País Vasco.

"Con sus nuevas medidas de presupuesto, España parece satisfacer la mayoría de las demandas de Europa descritas en el programa de estabilidad", dice la nota, excepto quizás en "algunos aspectos de la reforma de las pensiones".

Pero las previsiones de crecimiento oficial, dice la agencia, son "demasiado optimistas" y las metas fiscales quedan "fuera del alcance" del país, en su opinión.

Para la agencia, aunque "no faltan razones" para ser un poco pesimista en su apreciación sobre España, también existen puntos positivos como el rápido reequilibrio que está experimentando la economía española, como demuestra el buen ritmo de reducción de su déficit de cuenta corriente.

Morgan Stanley considera que esta circunstancia no está siendo suficientemente valorada por los mercados, "aunque resulta bastante importante" y se trata de una situación que podría mejorar gracias a las recientes reformas.

Además, dice el informe, España tiene otras ventajas como que sus exportaciones son "estructuralmente fuertes" y pueden aumentar con la reducción de los costes laborales y la mejora de la productividad.