Yo creo que ese argumento de Estado fallido en México está sobre exagerado claramente", insistió al destacar la lucha que el presidente Felipe Calderón ha emprendido contra la criminalidad. Consideró que la fase de criminalidad al alza no es buena noticia para el ambiente de negocios en México ni para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), pero “al mismo tiempo creo que México no es un Estado fallido, como algunos lo han dicho”.
Precisó que la preocupación de Fitch como agencia calificadora sería mayor si estos delitos y crímenes influyeran en la IED o causaran una reducción en la inversión privada, pero “en este momento esto no está pasando”, aclaró.
Ahora, expuso Shetty, la evidencia de la actividad económica no es tan clara porque el crecimiento delictivo coincide con la recesión en Estados Unidos, cuyos efectos en México son difíciles de determinar.
En su opinión, la criminalidad es para México “una lucha de largo plazo” con muchos titulares negativos, ante lo cual las autoridades mexicanas deben ser muy diligentes para asegurar una buena percepción de los inversionistas.
Es “sumamente crítico” que las autoridades mexicanas manejen adecuadamente este proceso y Fitch toma en cuenta la lucha que ha emprendido el presidente Calderón contra el crimen en el país, puntualizó.