Mejora Concamin su estimación de crecimiento económico del país

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) modificó su estimación de crecimiento económico del país para este año, de 3.2 por ciento a un rango de 3.5 a 4.0 por ciento.

Lo anterior, explicó el presidente del organismo, Salomón Presburger, debido a que “las noticias no han sido tan malas”, toda vez que la economía de Estados Unidos empieza a apuntalar y en Europa hay indicios de acuerdos entre las naciones de la región.

“Entonces creemos que vamos a crecer más de lo que teníamos estimado a principios de diciembre, que era de 3.2 por ciento; yo cambio mi piso a 3.5 y veo que podemos llegar a un 4.0 por ciento, tanto en PIB nacional como en manufacturas, van muy parejos”, expresó.

En entrevista al término de la presentación de la “Expo ingenio, inventos y negocios”, Presburger reconoció sin embargo que el sector industrial trabaja al 70 por ciento de su capacidad instalada, cuando el nivel óptimo es de 80 por ciento.

“Cuando ya estás a esos niveles es que estás bien, yo creo que tenemos un 10 por ciento por crecer. Al llegar al 80 por ciento lo que sigue es inversión en capital de maquinaria y eso hace que la actividad se detone”, señaló.

En este contexto, expuso que el proceso de desindustrialización se ha dado a lo largo de muchos años. “No quiere decir que no hemos crecido. Lo hemos hecho pero no a la velocidad que tendríamos. La desindustrialización es porque parte de las industrias se han ido al sector servicios”, explicó.

Con esa tendencia, dijo, el nivel del exportaciones hacia Estados Unidos al finalizar el año serían similares a 2011.

En materia de empleos, Salomón Presburger estimó que se crearán alrededor de 500 mil plazas, de los cuales el sector industrial debe generar alrededor del 60 por ciento.

“Los números de enero son buenos, toda vez que se generaron alrededor de 50 mil y al compararlos con los 15 mil que se crearon el mismo mes del 2011, la tendencia viene bien”, puntualizó.