Meade subraya la certidumbre en México frente a un eventual choque económico de Europa

El secretario mexicano de Finanzas, José Antonio Meade, subrayó hoy que la preparación de su país ante un posible choque económico por un deterioro de Europa es la "certidumbre" que ofrece una situación saneada, con un crecimiento equilibrado y una inflación controlada.

00032316-original.jpeg

Jose Antonio Meade

"Tenemos un país cuyas exportaciones crecen y se diversifican", en el que progresan el consumo y la inversión y donde la inflación está bajo control, destacó Meade en París durante la segunda jornada del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Preguntado sobre lo que ha hecho México en previsión de una eventual sacudida de la crisis que vive la zona euro, respondió que "dar la mayor certidumbre posible".

En un debate centrado en las urgencias de la eurozona, a unas horas de que se celebre en Bruselas una cumbre informal europea, el ministro mexicano consideró que "hay razones para tener esperanza" porque en los últimos meses se han producido avances, tanto en términos de políticas como en la acción del Banco Central Europeo (BCE), que ha intervenido en el mercado.

A ese respecto, consideró que hay "planes creíbles" de estabilidad en España e Italia, que "tienen oportunidades de tener éxito".

"Lo que no se puede hacer, como lo ha mostrado esta crisis, es una combinación política insostenible" marcada por el incremento del déficit y de la deuda, señaló.

Recordó que Latinoamérica había pasado por eso en los años 1980, pero que supo corregirlo y volver a "un camino de crecimiento sostenible".

En cualquier caso, Meade puntualizó que las políticas de ajuste deben hacerse de forma graduada y que corregir un déficit del 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) en un año "no es austeridad".