Al cierre del primer día de la 46 edición de la FIF, el director ejecutivo para Latinoamérica de Comexposium, organización de eventos y convenciones a nivel mundial, Jaime Salazar, señaló que esta es una oportunidad para que expositores, franquiciantes, potenciales inversionistas, consultores y proveedores del sector franquicias conozcan las opciones de inversión más destacadas a nivel nacional e internacional.
Detalló que los negocios ofrecen una flexibilidad en la inversión que va desde los 150,000 pesos (unos 8,277 dólares) hasta los 10 millones de pesos (551,809 dólares).
“La FIF está a la altura de cualquiera de las exposiciones que se celebran en el mundo. Es más, el 85 % de las franquicias son ya mexicanas, incluso están trascendiendo nuestras fronteras: en Centroamérica, Estados Unidos, Europa”, enfatizó Salazar.
Por su parte, el presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño, destacó que el modelo de franquicias en México es una opción segura y rentable, toda vez que 8 de cada 10 franquicias sobreviven tras el quinto año de vida.
“Tenemos un gran compromiso con las marcas franquiciantes, que es detonar el sector franquicias para continuar generando riqueza. La FIF es el mejor ejemplo de vinculación entre las marcas franquiciantes y los inversionistas”, aseguró.
En México, el sector franquicias representa más del 5 % del producto interno bruto (PIB) y genera más de un millón de empleos, a través de más de 95,000 puntos de venta.
Esta Feria Internacional de Franquicias contará con la participación de marcas procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, España y Francia y estará hasta el próximo sábado 4 de marzo en el World Trade Center de la capital mexicana; aunque también cuenta con una modalidad virtual.
En este evento también se ofrecerán capacitaciones especializadas a través de ciclos de conferencias que abordarán en profundidad el modelo de negocio, así como charlas que facilitarán la expansión de las franquicias y sus ventajas competitivas.
Asimismo, Salazar recordó que esta edición contará con un pabellón de licenciamiento para 75 marcas, mismas que estarán representadas por 5 firmas especializadas.