Los resultados electorales europeos causan aprehensión en mercados de EE.UU

Washington, 7 may (EFECOM).- El triunfo del socialista Francois Hollande en Francia y el repudio de los votantes de Grecia al programa de austeridad causaron aprehensión en los mercados de valores de Estados Unidos donde las cotizaciones cayeron en el índice de futuros esta mañana.

Etiquetas: 

00041565-original.jpeg

Los resultados electorales europeos causan aprehensión en mercados de EE.UU

Los medios de prensa estadounidenses, por su parte, reflejan consternación por la reacción de los votantes europeos contra los programas de ajuste fiscal pergeñados por la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.

"La furia de los votantes se extiende en Europa", fue el titular de primera página del diario The Wall Street Journal, donde un artículo describe la derrota del presidente Nicolas Sarkozy en Francia y otro señala que "se agudizan los al plan de austeridad y a Alemania".

Sarkozy había trabajado estrechamente con la canciller alemana Angela Merkel en la estructuración de los programas para contener la crisis de la deuda que se extiende por Grecia, Italia, España, Portugal y amenaza la estabilidad y cohesión de la Unión Europea.

Los valores de las acciones cayeron sustancialmente en los mercados de Asia, los primeros en operaciones desde las elecciones del domingo en Francia y Grecia y donde los títulos europeos permanecieron en territorio negativo.

Y después de su peor semana en lo que va del año, Wall Street se prepara esta mañana para más ventas apresuradas tras la destitución ordenada por los electorados de los gobernantes que han puesto en práctica los recortes de presupuesto.

Bajo el titular de primera página "Los votantes franceses y griegos dicen 'no' al programa de austeridad", el diario The Washington Post afirmó que esos votantes "cambiaron el mapa político europeo con un rechazo poderoso contra la cura, encabezada por alemania, de la crisis de deuda regional".

"Los resultados en Francia y Grecia ocurren después de unas semanas tumultuosas en las cuales cayó el Gobierno de Holanda, y la coalición en el Reino Unido encabezada por los conservadores sufrió una paliza en las elecciones locales".

Los comicios europeos también fueron la noticia principal esta mañana en otros periódicos y en los medios electrónicos como reflejo de que, también, Estados Unidos se encamina a una elección presidencial con un grave problema de déficit fiscal y un problema aún mayor de deuda pública.

Según el diario The New York Times, y también en primara página, "el centro real de la disputa ideológica y fiscal (de las elecciones de ayer en Francia y Gracia) es el eje propulsor tradicional entre Berlín y París".

"Hollande prometió reescribir el pacto de austeridad negociado por Sarkozy y Merkel, cuyas fortunas electorales también son inciertas", añadió el Times.

La revisa Forbes apuntó asimismo a otros dos resultados electorales en Europa este fin de semana, especialmente el caso de Serbia, donde "un presidente imperfecto pero pro-coccidental, Bris Tadic, ganó a un retador retrógrado y pro ruso, por apenas un punto porcentual", aunque las perspectivas para la segunda vuelta pueden suponer una derrota de Tadic.

"Pero hubo una pizca de esperanza para los libremercadistas", continuó Forbes, en relación a las elecciones en el Estado de Schleswig-Holstein, ya que "la coalición 'conservadora' de Merkel parecía encaminarse a la derrota" y finalmente "logró una recuperación de sus tropiezos electorales recientes", añadió.