Con esta cifra, la inflación a doce meses se situó en el 1,6 por ciento, según los datos del INE. En 2012, el IPC cerró con un alza del 1.5 por ciento.
En enero, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC registraron aumentos en sus índices y tres, variaciones negativas.
Entre las que tuvieron incrementos destacan Transporte (1.1 por ciento) y Alojamiento, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.6 por ciento), con una incidencia conjunta de 0.293 puntos porcentuales en el índice general.
La incidencia conjunta de las demás divisiones con variación positiva fue de 0.127 puntos porcentuales, dijo el INE, que añadió que la incidencia conjunta de las divisiones con variaciones negativas fue de 0.241 puntos porcentuales en el índice general.
En cuanto los productos, destacaron en enero las alzas de los precios de la gasolinas (3.6 por ciento), el transporte en autobús interurbano (5.6 por ciento), la carne de vacuno (2.3 por ciento) y el limón (27.4 por ciento), señaló el informe.
El llamado IPC subyacente, que excluye los combustibles, las frutas y verduras frescas, anotó en enero un aumento del 0.1 por ciento, con lo cual acumuló un alza del 1.4 por ciento interanual.
Para 2013, el Banco Central proyecta que la inflación ronde el 3 por ciento.