Entre enero y marzo, las ganancias de las compañías analizadas alcanzaron conjuntamente los 1.96 billones de yuanes (298,210 millones de dólares, 280,079 millones de euros).
Para la elaboración de este indicador, la ONE solo tiene en cuenta a aquellas empresas industriales con ingresos anuales superiores a los 20 millones de yuanes (3.1 millones de dólares o 2.8 millones de euros).
El porcentaje de avance es superior al 5 % experimentado durante los dos primeros meses del año, pero inferior a los valores en los que se movió a lo largo de un 2021 en el que ganaron un 34.3 % más, en parte gracias a la baja base comparativa del año anterior, afectado por los rebrotes.
De los tres sectores principales en los que la ONE divide el indicador, el importante repunte del minero (+147.8 %) contrastó con las caídas del manufacturero (-2.1 %) y del dedicado a la producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (-30.3 %).
El estadístico de la institución Zhu Hong aseguró que el crecimiento experimentado por las compañías industriales en el primer trimestre fue "sostenido", en parte por medidas como las rebajas fiscales.
Según su análisis, la importante subida de ganancias del sector minero se debe al "acentuado aumento de los precios de las materias primas" debido a "conflictos geopolíticos internacionales" -referencia a la invasión rusa de Ucrania- y al impulso a la producción de carbón y otros productos energéticos ante la intención del Gobierno chino de no volver a repetir una situación de escasez de suministro como la de la segunda mitad del año pasado.
De cara al futuro, Zhu advierte de los riesgos de la "inflación importada desde el exterior" o de los rebrotes de la covid -con tasas de infecciones no vistas en dos años en China- como factores de riesgo para el "desarrollo estable" de la rama industrial de la economía debido a las "mayores dificultades" para la producción y las operaciones de esas compañías.