Además, un millón de personas pasaron a engrosar la lista de grandes fortunas en 2012, lo que supone un 9.2 por ciento más que el año anterior, hasta los 12 millones de individuos; mientras que en España el aumento fue del 5.4 por ciento, hasta 144,600 personas.
El Informe Anual de la Riqueza en el Mundo 2013, que recoge estos datos, prevé que la riqueza mundial crecerá un 6.5 por ciento en los próximos tres años, hasta 55.8 billones de dólares, gracias a que hay "una recuperación económica en marcha que proporciona un entorno de reducción del riesgo y la mejora de la confianza de los inversionistas".
Esto contrasta con el "lento" crecimiento del 2.6 por ciento anual registrado desde el comienzo de la crisis financiera en 2008 y con el descenso del 1.7 por ciento en 2011.
Según este estudio, la región de Asia y el Pacífico liderará el crecimiento global con un incremento del 9.8 por ciento, superior a la media mundial.
Ya en 2012 la riqueza en esta zona aumentó un 12.2 por ciento, por encima del 11.7 por ciento de crecimiento en Norteamérica, si bien en términos absolutos ha tenido que conformarse con el segundo puesto en el ránking.
El número de personas con grandes patrimonios en Norteamérica se situó en 3.73 millones de individuos, que acumulan una riqueza de 12.7 millones de dólares; mientras que en Asia se situó un poco por debajo, en 3.68 millones de personas con un patrimonio de 12 billones de dólares.
La única región en la que no aumentaron las grandes fortunas ni el patrimonio de las ya existentes fue América Latina "debido al lento crecimiento del PIB y a los desafíos de los mercados de capital", señalan.
El informe refleja que la mayoría de los ricos (un 33 por ciento) prefiere esforzarse por preservar su fortuna, frente al 26 por ciento que se centra en hacerlas engordar, lo que explica que más del 28 por ciento de su patrimonio esté en depósitos bancarios o efectivo.
A la hora de invertir, las diferencias regionales se muestran más claras: mientras que en Norteamérica se decantan por la bolsa -un 37 por ciento de la cartera de valores de estas fortunas está en renta variable- en América Latina y Asia-Pacífico (a excepción de Japón) optan por la inversión inmobiliaria -con un 30 por ciento y 25 por ciento de la cartera, respectivamente-. EFE