La pobreza, una realidad que impera en la sede mundialista

Pese a ser el país con mayor desarrrollo en África, la República de Sudáfrica aún exhibe pobreza extrema, ya que mucha gente que se ve obligada a pedir limosna, sin embargo no se conforma con cualquier cosa.

00012548-original.jpeg

Pese a ser el país con mayor desarrrollo en África, la república de Sudáfrica aún exhibe pobreza extrema, ya que mucha gente que se ve obligada a pedir limosna, sin embargo no se conforma con cualquier cosa.

La moneda oficial de lo que en unos días abrirá sus puertas como sede mundialista es el ran, utilizada prácticamente para todas las transacciones, ya que el dólar no es muy aceptado y sólo se puede cambiar en los bancos, que obviamente cobran una comisión.

Siete rans con 63 centavos equivalen a un dólar y pese a que el “billete verde” sin duda es codiciado aquí también, aquellos menesterosos que se acercan para pedir caridad no están muy de acuerdo con que se le de este tipo de moneda.

Y el ejemplo se dio al momento de ofrecerle un dólar a una de estas personas que de inmediato reprochó el hecho y hasta exigió el cambio por rans.

Al no encontrar respuesta positiva y con evidente molestia se dio tiempo para seguir el coche donde se transportaban sus benefactores, algo que muchos hacen con tal de recibir alguna moneda y en ocasiones hasta les da resultado.

Luego de una serie de recriminaciones el indigente recibió su dinero pero la sorpresa fue que no devolvió el dólar, lo que da una idea de cómo se puede sobrevivir en este lugar, donde la vida no cambia para muchos pese a que “son parte” del país que organizará uno de los torneos deportivos más importantes como es la Copa del Mundo 2010.