"En 2011, Accor conoció una progresión sostenida de su actividad gracias al alza combinada de la demanda y de los precios", señaló el grupo en un comunicado en el que avanzó que confirma su objetivo de explotación del pasado ejercicio entre los 510 y los 530 millones de euros.
En el cuatro trimestre de 2011, el volumen de negocios de Accor avanzó un 3.6 por ciento en datos comparables respecto al mismo período del año anterior, hasta los 1,503 millones de euros.
"Aunque la situación en el sur de Europa sigue degradándose, la demanda se mantienen en los principales mercados europeos, en los países emergentes y en Estados Unidos", precisó Accor.
El avance en el último trimestre del año refleja la mejoría del los ingresos por habitación; el "desarrollo", que aporta 28 millones de euros (+1.8 por ciento); la estrategia de gestión de activos del grupo, que tiene un impacto negativo de 93 millones de euros (-6.1 por ciento); y los efectos perniciosos de las tasas de cambio, que representan 5 millones de euros (-0.4 por ciento).
En 2011, Accor abrió 38,700 nuevas camas en todo el mundo, de las que el 95 por ciento están sujetas a contratos de franquicia, añadió el gigante hotelero, que señaló que el pasado ejercicio se superaron "ampliamente los objetivos de desarrollo del grupo".
Dicho crecimiento anual fue de un 23 por ciento en Francia, de un 24 por ciento en el resto de Europa y de un 33 por ciento en la región Asia Pacífico, añadió Accor, que no facilitó datos de otras áreas geográficas.
En el cuarto trimestre, Francia representó el alza más fuerte de la facturación del grupo, con un avance del 3.3 por ciento en el segmento de alta y media gama y del 3.9 por ciento en el de alta gama económica.
Dentro de los países emergentes el mayor incremento de la facturación se registró en América Latina, donde las gamas medias y altas vieron aumentar su volumen de negocios un 19.3 por ciento en el cuarto trimestre en relación con el mismo período del año anterior, mientras que en la gama alta creció un 14.6 por ciento.