El volumen de negocios fue moderado y se limitó a movilizar 2,114 millones de dólares, signo de prudencia inversora.
Según el análisis de la Universidad de Michigan, la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía, que se esperaba rondase los 85 puntos, se quedó en 83.9 puntos.
Dato que alejó el parqué del optimismo bursátil registrado ayer, como en Wall Street, tras las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal sobre la necesidad de que los estímulos continúen "en el futuro inmediato".
Aunque a lo largo de casi toda la jornada el selectivo se mantuvo al alza, terminó cayendo desanimado por la situación crediticia de los países periféricos de la zona euro.
El alza más importante del CAC-40 fue para el fabricante de semiconductores StMicroelectronics (3.08 por ciento), a cierta distancia de el número dos mundial de programas y sistemas operativos informáticos (software) Capgemini (1.80 por ciento) y el fabricante de automóviles Renault (1.30 por ciento).
El retroceso más fuerte fue para la empresa de componentes eléctricos Schneider Electric (4.06 por ciento), seguido de la empresa de licores y vinos Pernod Ricard (2.42 por ciento) y del grupo de equipamiento industrial Alstom (2.03 por ciento).
En total, casi la mitad de los valores del selectivo estrella lograron mantenerse al alza, mientras que el resto cerraba a la baja.