Italia y España podrían no cumplir límite deuda y déficit UE en 2014

Italia y España están entre los cinco países de la eurozona en riesgo de no cumplir el próximo año sus compromisos de deuda y déficit acordados con la Unión Europea, advirtió hoy la Comisión Europa tras realizar sus primera supervisión de los borradores presupuestarios nacionales.

Etiquetas: 

Italia, la tercera mayor economía de la zona euro, fue advertida de que debido a su alta deuda no podrá beneficiarse de una exención fiscal anticipada que habría posibilitado inversiones para favorecer el crecimiento. Eslovaquia recibió el mismo mensaje.

Malta, Luxemburgo y Finlandia también podrían romper las normas europeas, advirtió el ejecutivo de Bruselas, mientras Alemania y Estonia son los únicos países en camino de cumplir totalmente sus objetivos de deuda y déficit.

El ejercicio de supervisión presupuestaria de la UE es un nuevo paso hacia la detección temprana de problemas presupuestarios de los Estados miembro, en un intento de impulsar el crecimiento para salir de la prolongada recesión.

"Hoy hemos logrado un hito en la implementación de la gobernanza económica reforzada de Europa", dijo el comisario de Economía, Olli Rehn. "En una unión monetaria y económica, las decisiones presupuestarias nacionales pueden tener impacto más allá de las fronteras nacionales".

Alemania recibió una llamada de atención por no haber realizado progresos en las reformas estructurales que le fueron recomendadas a comienzos de año, como medidas para estimular la demanda interna.

Polonia, que no forma parte del euro, no logró dar pasos efectivos para cumplir el objetivo de déficit de este año, mientras el objetivo propuesto para 2014 no es sostenible, considera Bruselas. La Comisión dijo que los Estados de la UE deberían dar a Polonia un año extra para corregir su déficit.

La Comisión recomendó también la apertura de un procedimiento de déficit excesivo contra Croacia, que se unió a la UE en julio, tras ver que no estaba cumpliendo sus objetivos.